Foto de archivo
Luis Doporto Alejandre reconoce la importancia que para muchas personas tienen las mascotas en la época moderna, las cuales pasaron de ser únicamente de acompañamiento, a ser considerados como un integrante más de las familias; por lo que, en muchos casos, se busca dotarlos de una vida mejor, lo que incluye su salud.
Por tal motivo a decir del empresario, los beneficios del cannabis medicinal no se limita a los humanos. Desde hace algún tiempo, también ha mostrado atributos en el segmento para mascotas, principalmente en América del Sur, en donde se ha extendido el uso de cannabinoides en la medicina veterinaria, en presentaciones que van desde gotas, galletas, alimento o premios.
«Tomando como referencia parte de los últimos datos recopilados del segmento de cannabis medicinal para uso veterinario, se tiene que las ventas de productos de cannabis desarrollados para mascotas incrementaron en un 1000% entre septiembre de 2016 y 2017, de acuerdo con veterinarios sudamericanos».
El empresario mexicano aclara que sí bien se trata de un segmento en el que aún se desarrollan investigaciones, para recolectar la evidencia científica que confirme el espectro de acción y aplicación del cannabis medicinal para uso veterinario, ya se han recolectado resultados positivos.
También destaca que como parte de la octava edición de la ExpoCannabis, realizada en Uruguay, la presentación y lanzamiento de nuevos productos destinados al segmento de mascotas confirmaron que será una industria com potencial a explorar.
«Algunas investigaciones señalan que, históricamente existen registros del uso del cannabis para tratar heridas, infecciones parasitarias y cólicos en caballos en la antigua Grecia; lo cual hablaría de los primeros vestigios de esta práctica; asimismo, el primer modelo anestésico para estos animales data del año 5000 A.C.».
“Partiendo de esta premisa es cómo se explica el auge del segmento del cannabis medicinal para animales. Incluso una encuesta realizada entre dueños de mascotas arrojó que estos les han administrado CBD a perros y gatos para aliviar tanto ansiedad como mejorar la calidad de sueño”.
Finalmente, Luis Doporto Alejandre señala que, existe evidencia de que los tratamientos auxiliares a partir de cannabinoides también han tenido efectos positivos en animales exóticos como jaguares, hienas, nutrias, reptiles y aves, obviamente bajo ciertos efectos y metodologías”.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…