Opinión

Instagram se ha convertido en la plataforma líder para comprar arte: Rodrigo Besoy Sánchez

Instagram se ha convertido en la plataforma líder para la compra e inversion en arte, sobre todo de la generación millennial, reveló el informe “El Mercado de Arte Online” que realiza anualmente Hixcox, aseguradora especializada en obras de arte.

Más de dos tercios de los encuestados, un 68 % prefiere Instagram, sólo 23 % de los compradores eligieron Facebook para comprar obras de arte. Además, el informe de Hixcoc reveló que LinkedIn también se está posicionado como una plataforma clave para los vendedores de arte, ésta les permite crear una red de contactos.

Al respecto, Rodrigo Besoy Sánchez, experto en inversiones en temas de arte, invita a los artistas a explorar las redes sociales para mostrar sus obras o colecciones. Besoy considera que dentro del mundo del arte aún existen ciertos prejuicios para usar plataformas, sin embargo, la tecnología fue la herramienta que nos permitió seguir conectados durante esta pandemia, expresa.

“Las redes sociales nos permiten visibilizar nuestro trabajo, si hacemos un uso inteligente y estratégico de éstas, podemos tener un gran alcance”, dice. “Además de vender nuestras obras, también podemos ofrecer otros talentos, como dar talleres o asesorías”, sugiere el experto.

Además, Hixcox reveló que la mayoría de las personas interesadas en el arte (87%) utiliza Instagram para descubrir nuevos artistas o para comprar, lo que la ha convertido en una importante plataforma para el mercado del arte.

“Ya vemos a los principales actores del mercado de arte, como (las casas de subasta) Christie’s y Sotheby’s, utilizando la función ‘swipe-up’ en sus historias Instagram, vinculando a los potenciales compradores directamente con las obras de arte o coleccionables que les gustan”, dice el informe.

“Las redes sociales nos permiten tener un mayor alcance, mostrar nuestro trabajo y romper las fronteras de nuestro país”, señala Besoy. Se han convertido en una fuente muy poderosa de información para coleccionistas, galerías y casas de subasta.

Sin embargo, casi la mitad de los encuestados por Hixcox revelaron que anhelan volver a las galerías, ya que prefieren la experiencia física. Algunos, incluso los más jóvenes están mostrando signos de cansancio. ¿Entonces vale la pena tener una exposición en redes? Al respecto, Besoy señala que tener una estrategia en redes va más allá de vender, el objetivo es conectar y mostrar el trabajo de los artistas.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace