Opinión

La burbuja que busca reventar Angélica Fuentes: empresarias millonarias

México, 31 de mayo.- Cada vez se habla más de la importancia que empiezan a tener las mujeres en el círculos empresariales; ahora bien, a diferencia del género masculino, a las mujeres se les sigue poniendo peros cuando éstas son poderosas o exitosas, lo que según explica la empresaria Angélica Fuentes Téllez sé le debe poner fin, ya que su éxito es igual de encomiable, y el hecho de que existan más mujeres millonarias es el reflejo de su capacidad y desempeño.

“Se desestima que existan más mujeres entre los primeros puestos de los más acaudalados del mundo, ya que se argumenta que muchas mujeres han logrado lo que tienen a causa de herencias de padres o esposos; no obstante, previo a la pandemia se pudo constatar que el 11% de la Lista de millonarios de Forbes ya eran mujeres, y la mayoría de ellas había construido su patrimonio con base en sus ideas y emprendimientos”.

Aunque la pandemia complicó de nuevo el avance que se estaba logrando en el cierre de la brecha de género, la también promotora del empoderamiento femenino reconoció el gran esfuerzo que están llevando a cabo cientos de mujeres alrededor del mundo para romper los famosos “techos de cristal”.

Paralelamente, Angélica Fuentes expresó la asertividad revelada por mujeres que desde jóvenes se están atreviendo a emprender, y que en la mayoría de los casos  mediante mentorías y respaldo están logrando afianzar sus empresas. Esto, agregó,  se vio reflejado también en la lista de millonarios de Forbes 2019, en la que una tercera parte de las mujeres que apareció en aquella lista eran menores de 30 años.

 

Esfuerzo y disciplina para lograr las metas

 

“Las niñas y jóvenes deben observar el panorama profesional y darse cuenta que la representación femenina en puestos de liderazgo, está presente en todos los ámbitos y sectores. En el mundo empresarial cada vez son más las mujeres que con base en un gran esfuerzo y disciplina han logrado todo lo que se proponen”, detalló la empresaria.

Del mismo modo, puso como ejemplos en México a la fundadora de Softek, Blanca Treviño; la fundadora de Grexmex, Gabriela León; la fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García; o la presidenta y directora general de Nissan México, Mayra González Velasco.

Sin embargo, Angélica Fuentes apuntó que, para continuar el crecimiento y que más mujeres se posicionen en los primeros planos de los ámbitos empresariales y económicos, será necesario que otras mujeres colaboren con ellas y las impulsen a seguir adelante, porque en definitiva reconoce que la esfera de los negocios es muy complicada, y más cuando se es mujer.

“Seguramente en los siguientes años seguiremos viendo más historias de éxito entre mujeres mexicanas, que serán las jóvenes que hoy toman como modelo a quienes ya han dado algunos pasos y han demostrado que sí se puede. Y de seguir el mismo patrón, también se multiplicará en un futuro el número de mujeres millonarias alrededor del mundo de los negocios”.

 

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 hora hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace