Opinión

Olegario Vázquez Aldir y Javier Potes destacan por esfuerzos en el combate del Covid-19

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agradeció en conferencia de prensa el trabajo que han realizado en el combate a la pandemia de Covid-19, los diversos hospitales privados de México y adelantó, que se encuentran trabajando en conjunto con Olegario Vázquez Aldir, presidente de la Asociación de Hospitales Privados para coordinar la aplicación de vacunas a personal médico de dichas instituciones.

Hugo López-Gatell precisó que “la idea es vacunar a todo el personal de salud que están en mayor riesgo de exposición al virus SARS CoV-2, causante del Covid-19 bajo un criterio técnico que ha sido utilizado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, respecto a la integración de los planes nacionales de vacunación y varios países hemos incorporado esta perspectiva. Técnicamente se le llama personal de primera línea”, indicó.

“Aquí no se distingue por razones epidemiológicas, privados o públicos, ambos son colegas, son compañeros y compañeras de la acción de salud que tienen un riesgo aumentado de la exposición al virus. Y hay que hacer énfasis en que no solo se trata de doctores y enfermeras, es personal de 11 categorías laborales y sus análogos en el sector privado que están en las unidades clínicas, las unidades de atención a Covid-19”, precisó.

Durante la conferencia de prensa del pasado 14 de enero, el Subsecretario reconoció que la vacunación a personal de instituciones hospitalarias privadas será un reto, pues no se cuentan con los padrones de personal activo actualizados principalmente por un tema administrativo.

Sin embargo, reconoció la ardua labor que Olegario Vázquez Aldir y Javier Potes, presidente del Consorcio Mexicano de Hospitales Privados, están desempeñando, para dar a conocer la cifra real de vacunas que se requieren para el personal de ese sector.

Por su parte, el presidente López Obrador hizo énfasis en que “sí se va a vacunar a todos los médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales públicos y privados que atienden Covid. Se está en comunicación con los hospitales privados para generar los padrones”, dijo.

Asimismo, reafirmaron que no se aplicarán las vacunas a personal administrativo ni funcionarios públicos que no se encuentran en el campo clínico, por no encontrarse dentro del criterio de riesgo.

Olegario Vázquez Aldir ha sido reconocido en diversas ocasiones por el Gobierno Federal, por su activa participación a través de Hospitales Ángeles y como presidente de la Asociación de Hospitales Privados, para impulsar acciones que garanticen el acceso a servicios de salud para los mexicanos durante esta pandemia y el acceso a la vacuna contra el Covid-19 para el personal médico de instituciones privadas.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

5 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace