Opinión

Pide INTERMED considerar a las farmacéuticas mexicanas

Tras el decreto para la compra de medicamentos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) Intercontinental de Medicamentos (INTERMED) ha reiterado su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. 

“INTERMED está convencida de que se deben llevar mejores prácticas en el sector para eliminar la corrupción, la prioridad es que los pacientes y sus familias cuenten en tiempo y forma con los medicamentos que requieren”, detalló la empresa.

“Solicitamos que el sector privado mexicano sea considerado para poder ofrecer los 10 grupos de medicamentos –para analgesia, anestesia, cardiología, dermatología, endocrinología, enfermedades infecciosas, gastroenterología, ginecología, hematología, inmunoalergia, intoxicaciones, nefrología, neumología, neurología, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, planificación familiar, psiquiatría, reumatología y soluciones–señalados por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar”, indicó INTERMED a través de un comunicado.

La farmacéutica reconoció la importante labor que desempeña la UNOPS para fomentar la competencia efectiva, la igualdad de participación y la transparencia. Sin embargo, destacó que se requiere contar con igualdad de condiciones para todos los competidores en beneficio de los pacientes mexicanos.

Con esto destaca la labor que INTERMED ha realizado desde  hace más de dos décadas, brindar un servicio de salud que garantiza el control de los expedientes de los pacientes a través de tecnología de vanguardia.

Entre sus más recientes aportaciones en beneficio del sector salud mexicano, se encuentra el desarrollo de un software propio, que permite reforzar el control del inventario de medicamentos, administrar de manera más eficiente las medicinas y digitalizar los expedientes médicos. La empresa cuenta actualmente con nueve robots  de dispensación de fármacos, que han colocado a México entre los países más vanguardistas y con mejores prácticas en materia de salud.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Paseos culturales del INAH alistan recorridos en agosto

Con un total de 13 recorridos peatonales la agenda de agosto está lista en los…

15 horas hace

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

2 días hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

2 días hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

2 días hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

3 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

3 días hace