Opinión

Sector Fintech sería alternativa de financiamiento para PyMEs: Alexis Nickin Gaxiola

Si existe un sector que se ha visto afectado, y que al mismo tiempo ha tenido que encontrar nuevas formas y alternativas para mantener su operación, es el de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), mismas que de acuerdo con el especialista Alexis Nickin Gaxiola, encontrarán en las Fintech una alternativa para obtener financiamiento que les permita continuar en la jugada.

“La pandemia de coronavirus ha puesto en jaque a las PyMEs no solo de México, del mundo entero. En la búsqueda de éstas por conseguir capital para mantener sus operaciones, deberán enfrentarse a tasas de interés más altas y menores oportunidades para captar capital de riesgo, sin embargo, será el rubro de las tecnologías financieras en donde incluso microempresarios encontrarán un apoyo importante”, asegura Nickin Gaxiola.

Y es que de acuerdo con el especialista mexicano, las Fintech surgirán como una gran alternativa a instituciones bancarias tradicionales para este sector, aunque reconoce como uno de los retos, el que cada vez más micro, pequeños y medianos empresarios las reconozcan.

“Una de las ventajas que tienen las Fintech, es que éstas están dispuestas a otorgar financiamiento hasta al 70 por ciento de las PyMEs que no han tenido oportunidad con la banca tradicional”, detalla Alexis Nickin.

Asimismo, destaca que las instituciones bancarias ante el panorama volátil que se vive en los mercados, han decidido incrementar sus tasas de interés, a la par que reducen los plazos de pago, y esto no resulta atractivo ni conveniente para los pequeños empresarios.

“Para las Fintech mexicanas y me atrevo a decir que para las de toda la región, el mantener la satisfacción entre los clientes, al mismo tiempo que fomentan la innovación y desarrollo del sector es una de las prioridades, por lo que no dudarán en generar relaciones sólidas con los pequeños y medianos empresarios para afianzar una nueva cartera de clientes, que a futuro, de paso a la creación de servicios y soluciones afín”, asegura el experto.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace