Sin categoría

Cuatro acciones para fortalecer las PyMEs: Vicente Eduardo Graniello

De acuerdo a Vicente Eduardo Graniello Pérez la crisis económica generada a partir del confinamiento generalizado en el mundo ha llevado a las empresas y emprendedores a actuar con base en planificaciones de contingencia.

No para todas las empresas se utilizan las mismas recomendaciones generalizadas hay algunas que a todos pueden ayudarles a avanzar hacia la recuperación y continuidad de sus empresas.

El especialista Graniello Pérez considera cuatro acciones en el plan de contingencia o recuperación para fortalecer los negocios.

Conoce y entiende tus finanzas: Como parte de este plan, debes aumentar la liquidez y no hacer gastos innecesarios. Incluso si tu empresa no se ha visto afectada por la pandemia, será vital mantener el control y rastreo del flujo de tu caja y el efectivo con el que cuentas.

Sumérgete en la era tecnológica: Es decir que debemos aprovechar la tecnología es poco. Hay que sumergirse en ella para encontrar alternativas y herramientas que garanticen la continuidad de tu negocio. En el caso específico de las PyMEs, dar el salto virtual será una demanda que deberán afrontar en la era post-Covid. Adoptar nuevas herramientas de conexión virtual, para aumentar la productividad, para llegar a mayor número de consumidores, entre otras, será una tendencia.

 No descuides la seguridad digital: Al incluir la innovación tecnológica en tu plan de trabajo, también deberás considerar medidas que garanticen la seguridad de tus datos y los de tus clientes o consumidores. Piensa en asistencia especializada en este rubro, una estrategia de respaldo y un plan de almacenamiento y rescate en caso de necesitarlo.

No te olvides de tus colaboradores: La productividad de tus colaboradores podría verse afectada ante escenarios como el que recientemente atravesamos, en donde el confinamiento es obligatorio. Por ello es primordial que te mantengas al pendiente de su rendimiento y necesidades aún cuando no desempeñe labores presenciales. Enfócate en fomentar una cultura laboral que priorice el bienestar del talento que trabaja contigo, con comunicación clara, conexión virtual constante y estímulos.

 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

7 horas hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

13 horas hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

1 día hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

1 día hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

1 día hace

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

2 días hace