Foto de la cuenta de Twitter de @PatyYunes
El lugar de los niños, niñas y jóvenes veracruzanos debe estar en las aulas, y no en los mercados, fábricas o en las calles laborando jornadas de sol a sol, señaló Patricia Lobeira Rodríguez en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemoró el pasado 12 de junio.
Asimismo, reafirmó el compromiso de su Administración con los niños, niñas y adolescentes del Puerto de Veracruz, de quienes dijo, son el futuro del municipio y por ende, se debe procurar su desarrollo y bienestar integral.
De la misma forma, la alcaldesa manifestó como imperativo que la niñez y la adolescencia estudie para aspirar a mejores condiciones de vida.
De acuerdo con un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en México se estima que trabajan 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes, siendo el Estado de Veracruz una de las primeras entidades de la República con mayor tasa de trabajo infantil.
A propósito de la efeméride, Patricia Lobeira mencionó que saben de la existencia de muchas familias con situaciones económicas complejas; por ello, el Ayuntamiento trabaja en el despliegue de programas sociales que contribuyan a mejorar las condiciones sociales y al mismo tiempo reduzcan la deserción escolar.
En ese sentido, la alcaldesa porteña recordó que el año pasado su gobierno hizo un gran esfuerzo con el “Programa Integral Municipal de Regreso a Clases”, mediante el cual dotaron a las escuelas de los insumos, reparaciones y material para garantizar condiciones dignas para la enseñanza y el aprendizaje.
Subrayó que la niñez debe estudiar y también tener momentos de esparcimiento, tal como lo fomenta el Ayuntamiento de Veracruz en coordinación con la Iniciativa Privada y a través del DIF Municipal, haciendo posible que los niños de escasos recursos tengan experiencias como la reciente visita que hicieron al parque de diversiones Aquatico Inbursa.
Finalmente, la presidenta municipal detalló que por todas estas razones, también adquiere mayor relevancia la Convocatoria de la Institución de la Superación Ciudadana y el 70 aniversario de su fundación, que brinda la oportunidad única para reconocer a estudiantes destacados, y de esa manera, incentivarlos aún más a estudiar.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…
Elsa Aguirre lanzó su página de Facebook para tener un diálogo más cercano con sus…