El lugar de los niños y niñas veracruzanas es en las aulas: Patricia Lobeira

El lugar de los niños, niñas y jóvenes veracruzanos debe estar en las aulas, y no en los mercados, fábricas o en las calles laborando jornadas de sol a sol, señaló Patricia Lobeira Rodríguez en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemoró el pasado 12 de junio.

Asimismo, reafirmó el compromiso de su Administración con los niños, niñas y adolescentes del Puerto de Veracruz, de quienes dijo, son el futuro del municipio y por ende, se debe procurar su desarrollo y bienestar integral.

De la misma forma, la alcaldesa manifestó como imperativo que la niñez y la adolescencia estudie para aspirar a mejores condiciones de vida.

De acuerdo con un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en México se estima que trabajan 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes, siendo el Estado de Veracruz una de las primeras entidades de la República con mayor tasa de trabajo infantil.

Patricia Lobeira vela por condiciones dignas para el estudio

A propósito de la efeméride, Patricia Lobeira mencionó que saben de la existencia de muchas familias con situaciones económicas complejas; por ello, el Ayuntamiento trabaja en el despliegue de programas sociales que contribuyan a mejorar las condiciones sociales y al mismo tiempo reduzcan la deserción escolar.

En ese sentido, la alcaldesa porteña recordó que el año pasado su gobierno hizo un gran esfuerzo con el “Programa Integral Municipal de Regreso a Clases”, mediante el cual dotaron a las escuelas de los insumos, reparaciones y material para garantizar condiciones dignas para la enseñanza y el aprendizaje.

Subrayó que la niñez debe estudiar y también tener momentos de esparcimiento, tal como lo fomenta el Ayuntamiento de Veracruz en coordinación con la Iniciativa Privada y a través del DIF Municipal, haciendo posible que los niños de escasos recursos tengan experiencias como la reciente visita que hicieron al parque de diversiones Aquatico Inbursa.

Finalmente, la presidenta municipal detalló que por todas estas razones, también adquiere mayor relevancia la Convocatoria de la Institución de la Superación Ciudadana y el 70 aniversario de su fundación, que brinda la oportunidad única para reconocer a estudiantes destacados, y de esa manera, incentivarlos aún más a estudiar.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace