Implementar ciberseguridad integral, reto para las empresas: Seguritech Privada

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, la ciberseguridad adquirió una nueva revalorización a nivel global tras los ciberataques registrados en territorio ucraniano, previos y paralelos a la movilización militar por parte de Rusia a finales de febrero de este año.

A decir del directivo de la empresa mexicana de seguridad tecnológica, desde la pandemia la ciberseguridad se reconfiguró para convertirse en todo un reto no solo para las instancias gubernamentales sino también para la Iniciativa Privada (IP), ante la necesidad de llevar a cabo migración de datos a la nube y el trabajo a distancia, se volvió imperativo redoblar el blindaje a la información y los datos.

“Gran parte de la infraestructura informática con la que contaban las empresas ha quedado obsoleta y ello ha dejado expuesto grandes brechas de seguridad en la red, que justo en momentos como el que se vive en el Este de Europa, donde se han perpetrado importantes ciberataques como el destructivo malware WhisperGate, hace pensar sobre el tener una verdadera ciberseguridad integral”. 

El CEO de Seguritech Privada reconoce que no tener una protección adecuada puede suponer para las empresas pérdidas económicas, pero también de reputación, que sumadas a los efectos negativos que dejó la pandemia acentúan aún más la crisis que se experimenta actualmente.

Seguritech Privada impulsa adopción de ciberseguridad

El tema de ciberseguridad yace como prioritario pero complejo de implementar, tal como lo revela KPMG, al establecer que al menos una cuarta parte de los CEO´s en México lo ven como un gran reto a enfrentar; o el estudio de Kaspersky, que revela ataques de ransomware en al menos una de cada cinco empresas, con un 15.9% de estas sin un plan de recuperación.

Ariel Picker manifiesta que desde Seguritech Privada impulsan la adopción de una estrategia integral de ciberseguridad que permita proteger los activos más importantes; dotar de conocimientos y habilidades al personal; además, de complementar medidas preventivas, capacidad de respuesta y ampliación de base de riesgos.

Asimismo, plantea que, las amenazas cibernéticas se mantienen en constante evolución, tal como lo han demostrado los recientes ciberataques en Ucrania; no obstante, a través de un modelo estratégico integral se pueden asumir los retos de la gestión de riesgos de ciberseguridad transformándolos en una ventaja competitiva.

“Nos encontramos en un momento en el que resulta normal que las empresas cuenten con defensas de seguridad, pero yace como prioritario que sean soluciones integrales como las que ofrece Seguritech Privada, porque la frecuencia de los ataques a las vulnerabilidades y gravedad de estos, seguirá en aumento, al menos mientras la situación geopolítica a nivel global se mantenga inestable”. 

Finalmente, el CEO de Seguritech Privada recomienda poner en marcha otros elementos como los modelos de seguridad de confianza zero, el fortalecimiento de las habilidades de seguridad digital ampliando la fuerza laboral que se concentre en ello, e instruir y ampliar el conocimiento sobre los beneficios de las tecnologías nativas de nube, que además de almacenar pueden ser un escudo ante amenazas.

 

Con información de La Jornada

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Prevención de delitos, entre las aportaciones de la tecnología para la seguridad: Seguritech Privada 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

5 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

5 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

12 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace