Luego de las restricciones y medidas sanitarias que se han impuesto en el país por el frente que se está viviendo hacia el Covid-19, el especialista Vicente Eduardo Graniello Pérez destacó que serán las aplicaciones quienes se encargarán de la distribución de productos y servicios.
Además destacó que este tipo de aplicaciones son excelentes para impulsar el consumo local y poder beneficiar a las cientos de Pymes que atraviesan una mala racha.
“La contingencia que vivimos por la propagación del COVID-19 nos ha puesto frente a un panorama desafiante en el que el aprovechamiento tecnológico será clave para que el impacto a la economía del país sea menor”, indica el especialista.
Vicente Eduardo Graniello Pérez destacó que estas aplicaciones son conocidas como apps de economía colaborativa y ayudan a expandir la presencia de otras empresas para que cuenten con mayor alcance en el mercado a través de los repartidores de productos.
Todos conocemos este tipo de aplicaciones móviles, entre las que destacan Rappi, Uber Eats o Didi Food, mismas que están siendo una salida para seguir generando ingresos de familias mexicanas.
Pero a pesar de eso, los responsables de estas empresas también están conscientes y toman las medidas necesarias para reducir el impacto de la pandemia por el coronavirus con campañas internas y externas, así como opciones de apoyo financiera para sus colaboradores.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…