Sin categoría

Se niega IEnova a entregar predios en Ensenada

IEnova es una empresa mexicana de capital privado fundada en 1996, enfocada al desarrollo, construcción y operación de grandes proyectos de infraestructura energética en México.

 

De acuerdo con Elías Flores Gallegos, abogado litigante de Jorge Octavio Chávez García, albacea de María del Refugio García Sánchez, propietaria legítima de tres predios ubicados en la zona denominada Costa Azul, la empresa filial de IEnova sigue operando en el lugar y sus reprentantes legales no han acatado lo ordenado por un juez del Tribunal Nacional Agrario.

Dicho juez, revocó permisos y ordenó la entrega de una fracción del terreno en el que opera la empresa Energía Costa Azul en Ensenada; no obstante, abogados defensores señalan que en IEnova se han negado a recibir el oficio para dar cumplimiento a la orden. 

¿Qué se está demandando?

Los abogados de la familia Chávez señalaron que la resolución definitiva fue emitida por el Tribunal Agrario del Distrito 6 de Ensenada el pasado 11 de mayo de 2021.

Sin embargo, hasta la fecha no existe respuesta por parte de los representantes de IEnova y el predio sigue siendo ocupado aún con una orden dictada.

Asimismo, de acuerdo con el recurso de revocación presentado por el abogado de Jorge Octavio Chávez García, la empresa energética se ve obligada a entregar el lote rústico con número 28, ubicado en la Colonia Agrícola y Ganadera Costa Azul, Sección II en el municipio de Ensenada, Baja California, en donde opera uno de los tanques de licuefacción de IEnova. 

Por otro lado, desde el pasado 5 de noviembre y conforme a lo estipulado en la ley, el municipio que preside el alcalde Armando Ayala Robles, concedió la suspensión a los diversos dictámenes y factibilidades de usos de suelos y licencias a Energía Costa Azul S. De R. L. De C. V.

La empresa niega que haya una sentencia dictada

La compañía se ha enfrentado a diversos procedimientos legales  en la zona, iniciados en su contra por sociedades civiles y habitantes de complejos habitacionales colindantes a sus instalaciones, acusando a la trasnacional de ocasionar daño ecológico, perpetuar el despojo de tierras y ocasionar riesgos de carácter humano. 

El pasado 22 de octubre IEnova emitió una aclaración sobre el caso, asegurando que no existe ninguna sentencia dictada en el juicio agrario 225/2013. 

De acuerdo con registros la Dirección de Administración Urbana, Ecológica y Medio Ambiente de Ensenada, el pasado 6 de octubre se ordenó realizar la notificación a representantes legales de la empresa para acudir a la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos el próximo 12 de enero de 2022, misma que según abogados defensores de la familia Chávez, tampoco ha sido aceptada por los abogados de IEnova, negándose a dar cumplimiento a todos los procesos indicados por la ley de esa entidad. 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace