Con el fin de seguir avanzando en el derecho a la educación, Sheinbaum Pardo firmó el decreto donde la Universidad Rosario Castellanos de CDMX se hace nacional.
Misma, creada en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la cual tendrá sus primeros planteles en Comitán, Chiapas y en Tijuana, Baja California.
“Estamos haciendo un llamado a todas, las y los gobernadores, a que nos den sedes para que no tengamos que invertir en infraestructura, en nueva infraestructura».
Esto es «hay mucha infraestructura que no se está utilizando en lo que se requiere, o burocracia, que puede ser adaptada perfectamente para una universidad».
«Va a haber en las 32 entidades de la República la presencia de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, evidentemente con el apoyo de las y los gobernadores”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Sheinbaum escuela
Destacó que el objetivo de su gobierno es crear 300 mil nuevos espacios para estudiantes de educación superior, lo cual se va a lograr con la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Así como con el apoyo de la Universidad de la Salud, las universidades Benito Juárez, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y las universidades estatales.
En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…
El gobierno de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Obras y Servicios…
Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y…
Bajo una cubierta de vidrio que permite observarlos desde el exterior, los restos óseos de…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió su postura tras la muerte de un…
La Dra. Patricia Mehner Karam, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana Ciudad…