México 1 enero._ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), registró, en 2022, relevantes descubrimientos en arqueología. Principalmente, durante las tareas de salvamento que acompañan las obras de infraestructura del país, entre las que se encuentran las vinculadas a la construcción del Tren Maya.
Así, en la supervisión de los siete tramos que constituyen la línea ferroviaria, el INAH ha registrado, a la fecha, casi 35,000 monumentos en el área de influencia, de los cuales ha intervenido, registrado y recuperado información de casi 4,500, que se encuentran dentro del derecho de vía. El resto, han sido registrados, mas no intervenidos, dado que están fuera del mismo.
Paralelamente a dicha labor, en el suroeste del país, el INAH aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual beneficiará a 26 zonas arqueológicas en el radio de influencia del Tren Maya.
El desarrollo de esta iniciativa de cuidado de la arqueología derivó, en fechas recientes, en el hallazgo de dos esculturas de piedra caliza, una en Uxmal y otra en Oxkintok, sitios de la Ruta Puuc de Yucatán, las cuales presentan relieves por ambas caras y cuya antigüedad se estima en el periodo Clásico Tardío (750-900 d.C.).
La llamada Estela 18 se descubrió en el Patio Hundido de Uxmal. En uno de sus lados representa a una deidad femenina de ojos grandes, boca y pecho descubierto con un elemento de perlas, brazaletes, falda hasta los talones y con un quetzal sostenido en la mano izquierda.
En la cara opuesta, se observa una deidad masculina con un elemento de ala ancha decorado con plumas y una cabeza de lechuza. Está adornado con lo que parece ser brazaletes, taparrabos y vendas en las piernas, en la mano izquierda sostiene un bastón y en la diestra, un bulto.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…