Noticias

704 feminicidios en tan solo 9 meses

De enero a septiembre de este año se han denunciado en todo el país 704 feminicidios que involucran a 724 presuntas víctimas, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Tan solo durante septiembre pasado se denunciaron en todo el país un total de 77 feminicidios, lo cual representa un caso más que en agosto, y confirma la tendencia creciente de este delito a nivel nacional.

Las cifras del Sesnsp señalan que la incidencia de este delito ha crecido de manera ininterrumpida, desde 2015, cuando en total hubo 411 feminicidios; hasta el año pasado, cuando se registraron 938 casos.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México documentó 106 casos, seguido por Veracruz con 67, la Ciudad de México con 55, Nuevo León con 50 y Puebla con 40.

Las cifras desagregadas por municipios, revelan que Ciudad Juárez, Chihuahua, es la ciudad donde más feminicidios se han registrado durante 2020, con un total de 18; seguido de Tijuana, Baja California, con 17; Monterrey, Nuevo León, con 13; Culiacán, Sinaloa, con 12; e Iztapalapa, en la Ciudad de México, con 11.

Homicidio doloso de mujeres y violencia familiar

Respecto a las mujeres que han sido víctimas de homicidio doloso, la tendencia nacional señala mil 735 casos en 2015; 2 mil 191 en 2016; 2 mil 536 en 2017; 2 mil 764 en 2018; 2 mil 875 en 2019, y de enero a septiembre de este año se han denunciado 2 mil 150 casos.

El estado de Guanajuato encabeza la lista de presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso con 325; Chihuahua 208; Estado de México 199; Baja California 191 y Michoacán 169.

Asimismo, el reporte del Secretariado Ejecutivo muestra el reporte de más de 199,974 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres, realizadas de enero a septiembre del 2020, además de poco más de medio millón de llamadas relacionadas con violencia familiar.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

El Premio Nezahualcóyotl distinguió a la poeta Margarita León

El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en su 18ª edición, distinguió a la…

9 horas hace

Canal Veintidós estrena En corto: El Haragán y Cía

La pantalla de Canal Veintidós vuelve a ser una ventana hacia el mundo musical con…

11 horas hace

Reencuentro rockero en Oaxaca: una noche de nostalgia y guitarras encendidas

La noche en Oaxaca vibró con la fuerza de los recuerdos. El pasado y el…

1 día hace

Banco Azteca moderniza remesas en México con sistema de código QR

Banco Azteca y Remitly anunciaron la implementación de un sistema de cobro de remesas con…

1 día hace

Cierran centros de verificación

Informa SEDEMA sobre cierre de centros de verificación de emisiones vehiculares de la Ciudad de…

1 día hace

SSN expandirá su red de monitoreo en México

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) -que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones-…

1 día hace