Noticias

Alertan por presencia de plomo en productos de la canasta básica

En 18% de alimentos más consumidos por la población mexicana, como productos de arroz, trigo, soya, pimienta, chile guajillo, embutidos y alimentos para bebé se encontró la presencia de plomo.

Investigadoras e investigadores de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, del Instituto Nacional de Salud Pública, del Instituto Nacional de Rehabilitación, así como de Pure Earth, organización ambientalista sin fines de lucro, realizaron el primer monitoreo de la presencia de plomo en 103 alimentos, bebidas y especias más consumidos por la población mexicana, en el cual encontraron presencia de este tóxico en poco más de 18% de los productos analizados.

Entre los alimentos con valores detectables de plomo identificados se encuentran productos de arroz, de trigo, de soya, cúrcuma, pimienta, chile guajillo, embutidos como jamón y salchichas, dulces a base de tamarindo y productos para bebés a base de arroz y soya.

Cabe destacar que estos alimentos son de alto consumo en la población mexicana, y algunos de ellos forman parte de la canasta básica y de las tradiciones culinarias del país.

Dentro de estos alimentos en los que se encontró presencia de plomo, algunos de los productos industrializados hechos a base de trigo y arroz excedieron los límites máximos permitidos de plomo (0.20 mg de plomo por kilo de producto) en alimentos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Exceder este valor en los alimentos, puede implicar un riesgo para la salud.

El plomo se encuentra de forma natural en el medio ambiente. Sin embargo, su presencia en los alimentos naturales se debe principalmente a los desechos industriales, lo que ocasiona que suelos, aire y agua destinados al riego y cultivo de alimentos se contamine.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace