La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, advirtió sobre el riesgo que representa el uso de bolsas de nicotina, especialmente en adolescentes y jóvenes.
Especialistas de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de Conasama detectaron bolsas que contienen nicotina en polvo cristalizada, que se colocan en las encías para su uso. Debido a la forma de suministro, además de que es mayor el potencial adictivo, causa daños en las encías, e incluso puede derivar en la pérdida de dientes.
Señalaron que la producción de dichas bolsas son una táctica más de la industria tabacalera para atraer y mantener el consumo en adolescentes y jóvenes, de manera similar a lo realizado con los cigarros de sabor o cigarros electrónicos.
Además, el diseño de estos productos los hace especialmente peligrosos para los menores, debido a que se pueden ocultar fácilmente.
Los productos con nicotina pueden dañar el desarrollo del cerebro de adolescentes y afectar la atención, el aprendizaje y la memoria. Además, aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas y pueden intensificar los síntomas de depresión y ansiedad.
Otros efectos secundarios e inmediatos por exposición a nicotina incluyen náuseas, hipo, dolor bucal, mareos, dolor de cabeza y calambres abdominales.
Autoridades de Conasama señalaron que estos productos suelen comercializarse con palabras como “sin tabaco”, “sin humo de cigarro”, “nicotina sintética”, pero son productos altamente dañinos para la salud.
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…