Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: Fondos índice, DeFi y Robo Advisor sobresalen en 2022

México.- Mientras avanza el proceso de digitalización financiera en el país, ha surgido una nueva demanda de productos financieros de bajo costo, entre los que sobresalen los fondos índice, los servicios financieros descentralizados y los gestores automatizados, prevé Alexis Nickin Gaxiola. 

A decir por el especialista en tecnologías financieras, estos servicios se manejan de forma distinta  a la banca tradicional, no obstante, destacan por ofrecer productos de inversión, ahorro y financiación.

“Los principales emisores de productos financieros son los bancos tradicionales e instituciones financieras como los neobancos, pero también los que emiten empresas de seguros, corredores de bolsa, compañías de tarjetas de crédito y otras entidades, como los fondos de inversión indexados, las finanzas descentralizadas y los gestores automatizados”, asegura Alexis Nickin.

Así describe Alexis Nickin Gaxiola a los fondos de inversión indexados

Conocidos como fondos índice o fondos indexados, Alexis Nickin describe que se trata de aquellas instituciones de inversión colectiva de gestión pasiva cuya política inversora trata de replicar un determinado índice. Es decir, donde el gestor no decide dónde ni cuánto o en qué invertir, sino que replica el comportamiento de un índice bursátil, tratando de obtener la misma rentabilidad que su índice de referencia.

“Su objetivo es intentar replicar un índice determinado en vez de enfrentarse a ellos, como tratan de hacer los fondos de inversión de gestión activa”, alerta Alexis Nickin.

El especialista mexicano destaca que los fondos indexados han mostrado grandes rendimientos y buenos resultados en cuando a gestión patrimonial durante los últimos años, de ahí su garantía para con el cliente.

Entre las ventajas de estos productos, describe, están las comisiones más bajas, “por lo que son ideales para canalizar el ahorro, poniendo a disposición del usuario un servicio financiero que imita la rentabilidad de un índice concreto. De esta forma, su patrimonio depende del comportamiento del mercado y no de un gestor”, dice Alexis Nickin Gaxiola.

Finanzas DeFi

Son las finanzas descentralizadas o DeFi, basadas en redes blockchain que, en principio, no necesitan intermediarios para funcionar. Deben el concepto de descentralización a las criptomonedas para su uso en el mundo financiero.

“Aunque están más asociadas al día a día de las empresas tecnológicas, tienen como objetivo la creación de productos transparentes y eficientes que dejen atrás los bancos y grandes grupos financieros tradicionales, brindando a las personas el control absoluto sobre sus activos”, dice.

Robo Advisors

Los Robo Advisors o gestores automatizados son plataformas digitales que, a través el uso de algoritmos, ofrecen carteras eficientes automatizadas a bajo coste y bajo supervisión humana limitada.

A decir por Alexis Nickin Gaxiola, estos tipos de productos financieros se caracterizan por cobrar comisiones muy bajas, una inversión inicial asequible y no requieren excesivo conocimiento en finanzas por parte del inversor.

“La característica de este producto financiero es que ofrece un servicio de gestión online utilizando algoritmos y automatización, sin prescindir de un equipo de expertos inversores que suelen supervisar las acciones. Los gestores automatizados permiten elaborar planes según la situación y los objetivos, invertir estratégicamente y hasta optimizar la cartera. La transparencia y la independencia son dos de sus características más valoradas”, describe el experto.

Entre las principales ventajas de un Robo Advisor sobresalen: bajos costes y comisiones competitivas en un mercado regulado y controlado; procesos automatizados;  accesibilidad y disponibilidad de información gracias a su distribución online y; gestión de carteras delegadas; carteras diversificadas y eficientes.

TE RECOMENDAMOS VER 

Alexis Nickin Gaxiola: Educación financiera, pieza clave para bienestar financiero

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace