Noticias

Alta supervivencia de empresas incubadas en la UNAM

En México, de cada 100 establecimientos 52 mueren en menos de 24 meses, de acuerdo con datos del INEGI de 2019. En contraste, 90 % de las empresas incubadas en la Universidad, mediante el sistema InnovaUNAM, ha sobrevivido más allá de los dos años.

Y es que el nuestro es un país de inventores. Según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, de 2011 a 2022 se concretaron 110,714 patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, con un promedio de 9,226 invenciones por año.

Para celebrar esta creatividad, cada 17 de febrero se conmemora el Día del Inventor Mexicano en recuerdo de Guillermo González Camarena, quien ideó un método para transmitir televisión a colores cuando los programas eran en blanco y negro.

InnovaUNAM

A fin de fomentar la inventiva nacional, la Universidad cuenta con InnovaUNAM, un programa que brinda a cualquier integrante de su comunidad (estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores y egresados) la oportunidad de incubar proyectos de la más diversa índole, siempre que aporten conocimiento nuevo o agreguen valor al ya existente.

A decir de Eduardo Urzúa Fernández, director de Emprendimiento Universitario en la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) de la UNAM, el objetivo de este sistema es “llevar las propuestas de los universitarios al mercado mediante procesos de emprendimiento que permitan madurar ideas surgidas en nuestros laboratorios o aulas con el fin de generar empresas u organizaciones que aporten tecnología y conocimientos útiles para la sociedad”.

En este escenario, InnovaUNAM ha ayudado a incubar 137 empresas constituidas y 131 se encuentran en este camino. Además, se cuenta con 112 patentes concedidas a la UNAM, a través de la CVTT, tan sólo entre 2020 y 2024.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

21 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

21 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

21 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace