Noticias

AMLO ordena desclasificar nota diplomática que envió México a EU sobre caso Cienfuegos

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó a Cancillería desclasificar la nota diplomática que México envió a Estados Unidos para expresar su descontento por la detención del ex secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, AMLO detalló que esta semana se podría hacer público el documento que, como lo dio a conocer Milenio, estaba reservado por cinco años para no dañar la relación bilateral en materia de seguridad.

La semana pasada, Milenio dio a conocer que para no dañar la relación bilateral en materia de seguridad, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reservó por cinco años la nota diplomática enviada a Estados Unidos en la que se expresó el “profundo descontento” de México por la detención de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, sin avisar a las autoridades nacionales.

Director para América del Norte publica la nota en Twitter

Minutos después de que terminara la conferencia del presidente, el director para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, publicó la nota diplomática por medio de su cuenta de Twitter.

“Conforme lo instruyó el presidente López Obrador, y en apego al principio de máxima publicidad, se desclasifica la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos el 28 de octubre de 2020 relacionada con la detención del Gral. Ret. Salvador Cienfuegos”, escribió en la red social.

En la nota enviada a Estados Unidos se lee lo siguiente:

La Secretaría de Relaciones Exteriores -Dirección General para América del Norte- saluda atentamente a la Embajada de los Estados Unidos de América en México, y hace referencia a la información relativa a la detención del C. Salvador Cienfuegos Zepeda, ocurrida el 15 de octubre de 2020 en la ciudad de Los Ángeles, California.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores manifiesta su profundo extrañamiento por la falta de información sobre la investigación que condujo a la detención del nacional mexicano. El Gobierno de México se permite destacar que, de conformidad con los instrumentos suscritos por ambos países y los acuerdos de cooperación en materia de seguridad, la relación con el Gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación, por lo que sorprende a este gobierno que se hayan soslayado los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación disponibles en el caso en comento.

Redacción

Entradas recientes

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

21 horas hace

Museo Regional de la Costa Oriental celebra aniversario

Luego de recibir a más de 98,400 visitantes desde su inauguración, el 7 de septiembre…

22 horas hace

México, segundo mayor importador de vino en América Latina

En la última década, México se ha consolidado como el segundo mayor importador de vino…

22 horas hace

Las stablecoins se utilizan de manera cotidiana

Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria…

22 horas hace

Sheinbaum pide ‘precaución’ ante posibles redadas en festejos patrios

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen…

22 horas hace

Monte de Piedad podría ir a huelga el 30 de septiembre

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad ha retomado la confrontación, interponiendo…

2 días hace