Noticias

Amplían convocatoria para cómic en lenguas indígenas nacionales

La Secretaría de Cultura amplía hasta las 17:59 del lunes 23 de septiembre el registro de participantes y obras de la Convocatoria 2024 Cómic en lenguas indígenas nacionales.

El objetivo de la Convocatoria es fortalecer el multilingüismo y abonar a la difusión y promoción de la diversidad lingüística de México.

A través del uso de las lenguas indígenas nacionales, mediante la creación de obras en géneros artísticos literarios novedosos y actuales como la narrativa gráfica.

Las personas interesadas en participar deben enviar una obra de narrativa gráfica en alguna de las 68 lenguas indígenas nacionales que se hablan en el país.

Ello, de acuerdo al Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN) que puede consultarse en https://www.inali.gob.mx/clin-inali/

Resultados

 

Los resultados de la Convocatoria se informarán el 7 de noviembre de 2024 en el portal del Inali (inali.gob.mx) y en sus redes sociales.

De forma simultánea, en esa fecha, el Instituto notificará vía correo electrónico a las personas ganadoras.

Asimismo, los premios serán entregados a las personas ganadoras en noviembre de 2024.

De acuerdo con la Convocatoria, pueden participar personas de nacionalidad mexicana, hablantes proficientes o de herencia de alguna lengua indígena nacional, de forma individual o colectiva.

En el caso de que sea de manera colectiva, ésta tendrá que estar representada por una persona creadora.

Las obras deberán ser presentadas en lengua indígena nacional, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de 63, sin contar la portada y la contraportada.

La temática y el estilo visual de los trabajos son libres y podrán incorporar elementos estéticos del pueblo o de la comunidad originaria.

Se descartarán aquellas obras cuyo tratamiento o abordaje de las culturas indígenas nacionales resulte irrespetuoso o discriminatorio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace