Noticias

Angélica Fuentes Téllez: Mujeres aún enfrentan obstáculos sistémicos

México.- Aunque en los últimos años se ha hecho un esfuerzo para disminuir la brecha de género en el sector empresarial, Angélica Fuentes Téllez señala que las mujeres todavía deben enfrentan obstáculos sistémicos para participar de forma equitativa en el mercado laboral.

De acuerdo con la Radiografía del Emprendedor”, elaborada por la Asociación de Emprendedores de México, solo tres de cada 10 emprendedores en el país son mujeres.

En ese sentido, la especialista en equidad de género destaca que las mujeres se enfrentan con barreras sistémicas que intensifican la desigualdad de género como la falta de acceso a financiamiento y la poca o nula mentoría, entre otras.

Las mujeres tenemos que creer en nuestras capacidades, perder el miedo al fracaso y tomar riesgos para lograr nuestros objetivos. Aunque enfrentemos obstáculos adicionales en el ámbito empresarial, tenemos que esforzarnos el doble y trabajar con constancia y disciplina”, asegura Angélica Fuentes Téllez.

Violencia contra mujeres

Para la empresaria mexicana, la violencia contra las mujeres está presente en todos los ámbitos de la vida, desde la casa, la familia y la calle, hasta la escuela y el trabajo. Esto intensifica las brechas de género y limita el desarrollo integral de las mujeres.

Las mujeres no son intrínsecamente adversas al riesgo, sino que operan dentro de sistemas que recompensan a los hombres por ser aventureros”, pero las castigan a ellas por el mismo comportamiento y asumir riesgos”. La institucionalización de la desigualdad de género en todos los ámbitos, fomenta que las mujeres se relacionen desde una posición de subordinación que las aleja del ámbito de lo público y las relega al ámbito de lo privado”, detalla Fuentes Téllez.

Si bien la OCDE sitúa a México en el segundo lugar de los países de América Latina con un entorno propicio para las mujeres que buscan iniciar o hacer crecer un negocio, la brecha de género en el emprendimiento es una manifestación de desigualdad de oportunidades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (INEGI), sólo el 19% de los emprendedores en México son mujeres.

De ese porcentaje, debido a las desigualdades de género que prevalecen en los mercados laborales de Latinoamérica, las mujeres emprenden proyectos relacionados con el comercio, el servicio doméstico, la cocina, los hijos, la belleza o la venta de productos para mujeres. 

Advierte Angélica Fuentes Téllez valor de mujeres por emprender sus negocios

Datos de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), muestran que el 62.3% de las empresas que constituyen las emprendedoras están enfocadas al consumo. Sin embargo, aunque las empresas lideradas por mujeres suelen ser menos tecnológicas e industriales, 17.8% de ellas ofrecen productos o servicios únicos en el mercado.

Históricamente a las mujeres se les ha impuesto la responsabilidad del llamado trabajo doméstico, lo cual tiene dos efectos en su incorporación al mundo empresarial: disponen de menos tiempo para dedicarlo a su proyecto y las actividades de cuidado del hogar se trasladan al ámbito de las actividades productivas”, describe Angélica Fuentes Téllez.

Finalmente, a pesar de los retos que aún quedan por sortear, Angélica Fuentes celebra que cada vez más mujeres están dispuestas a emprender sus propios negocios y encabezar compañías, superando retos de toda índole y probando que la fortaleza femenina puede ser proyectada también en el ámbito empresarial.

Las mujeres que emprenden siguen cambiando el panorama de los negocios gracias a sus ideas innovadoras. Los más importante de estos esfuerzos es que el camino que están abriendo hoy, abrirá más puertas para que las próximas generaciones enfrenten menos barreras que las limiten”, puntualizó.  

TE RECOMENDAMOS VER 

Angélica Fuentes Téllez: Mujeres latinas son el futuro de la economía de Estados Unidos

Carla González

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

11 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

11 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

18 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace