La palabra “ansiedad” fue la más buscada en Google durante el inicio de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, así lo reveló un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego.
Los investigadores analizaron las tendencias de Google y encontraron que las personas buscaron información relacionada con la ansiedad severa en niveles récord entre marzo y mayo, cuando la pandemia de coronavirus se declaró como emergencia nacional en este país.
Según el estudio publicado en la revista especializada JAMA Internal Medicine, los expertos revisaron las búsquedas de palabras como:
“Ansiedad”
“Pánico”
“Ataque de pánico”
“Signos de ataque de ansiedad”
“Síntomas de ataque de ansiedad”
Las búsquedas relacionadas con la ansiedad fueron alrededor de un 11% más altas durante los 58 días posteriores a la declaración de emergencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 13 de marzo.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…