Noticias

Ansiedad, es la palabra más buscada en Google desde el inicio de la pandemia

La palabra “ansiedad” fue la más buscada en Google durante el inicio de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, así lo reveló un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego.

Los investigadores analizaron las tendencias de Google y encontraron que las personas buscaron información relacionada con la ansiedad severa en niveles récord entre marzo y mayo, cuando la pandemia de coronavirus se declaró como emergencia nacional en este país.

Según el estudio publicado en la revista especializada JAMA Internal Medicine, los expertos revisaron las búsquedas de palabras como:

“Ansiedad”
“Pánico”
“Ataque de pánico”
“Signos de ataque de ansiedad”
“Síntomas de ataque de ansiedad”

Las búsquedas relacionadas con la ansiedad fueron alrededor de un 11% más altas durante los 58 días posteriores a la declaración de emergencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 13 de marzo.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

7 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

8 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

14 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace