Noticias

Anuncian el Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que todo está listo para realizar la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de septiembre de 2023, en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, hasta el momento, está confirmada la participación de 136 Pueblos Mágicos de 24 estados de la República de manera presencial, así como Barrios Mágicos, artesanos, cocineras tradicionales y chefs en tres días de fiesta donde se llevará la magia, el color y el sabor de los pueblos, por primera vez a esta ciudad de California.

Indicó que la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos tendrá como sede The Shrine Expo Hall, recinto con más de 5 mil metros cuadrados, ubicado en el centro de la ciudad de Los Ángeles.

Torruco Marqués puntualizó que, como parte de la política turística de la actual administración, la dependencia a su cargo emprendió una serie de acciones con el propósito de diversificar dicha actividad hacia las 270 plazas con vocación con que cuenta nuestro país, de las cuales 177 son Pueblos Mágicos.

De esta manera, los beneficios del turismo llegan a las comunidades y la derrama económica beneficia a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

California es el principal estado emisor de turistas

En este tenor, en 2022 se realizó el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España; al cual acudieron 72 Pueblos Mágicos y 14 estados de manera presencial, quienes expusieron la gran oferta cultural, histórica, natural y gastronómica, de estos destinos que se consolidaron como el nuevo rostro turístico de México.

El secretario de Turismo subrayó que California representa el principal estado emisor de turistas de Estados Unidos hacia México; así mismo, es la entidad con mayor conectividad aérea hacia nuestro país.

Además, de acuerdo con el Censo de Población de Estados Unidos, hasta julio de 2022, hay aproximadamente 9.7 millones de habitantes en el Condado de Los Ángeles, de los cuales más de 3.4 millones son mexicanos, lo que convierte a esta ciudad, como la de mayor concentración de mexicanos en el extranjero, solo detrás de la Ciudad de México. “Es por ello que en Los Ángeles se vive ¡La Magia de México al máximo!”, declaró.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

22 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

28 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

32 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

23 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

23 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

24 horas hace