Noticias

Apoyan a ganaderos lecheros con capacitación

La Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) en leche, que es parte del Programa Producción para el Bienestar, atiende a tres mil 376 ganaderos lecheros de pequeña escala en 126 municipios de 16 estados de la República.

Esto, por medio de capacitación y acompañamiento con una visión agroecológica, y ello es algo que los productores están valorando a tal grado que les significa más que cualquier apoyo económico líquido, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.

La Estrategia en el sistema leche propicia el acercamiento de los productores con la ciencia –rompiendo así el cerco de aislamiento en que esta generalmente se encuentra respecto de la vida en el campo– genera procesos de intercambio continuo de conocimientos y experiencias entre productores en los niveles locales, y devela que sí es posible integrar en la actividad agropecuaria, de manera ligada, cuatro conceptos: la justicia, la sustentabilidad, la salud y la competitividad.

Empleos generan en el sector agroalimentario

En la conferencia “Esfuerzos en favor de una lechería sustentable”, el subsecretario destacó que la cadena productiva de la leche y sus derivados está entre las que más valor y empleos generan en el sector agroalimentario y por ello tiene gran trascendencia económica y social, y además, de los alrededor de 250 mil productores de leche que hay en el país, los de pequeña escala son los más predominantes.

“No obstante, hoy por hoy enfrentamos el reto de aumentar la producción nacional de este alimento y reducir la dependencia de las importaciones tanto de leche como de quesos, yogures, crema y mantequilla”, asentó.

Agregó que la EAT-Leche se enfoca precisamente a elevar la productividad y por tanto a mejorar la oferta nacional, para confrontar a la dependencia de importaciones, y lo hace con prácticas sustentables y con resultados positivos en términos de ganancia para el productor y calidad del alimento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace