Vista de la zona agricola productora de maz por donde se construira una de las avenidas del plan parcial de desarrollo de Zapopan. foto Arturo Campos Cedillo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración para promover acciones que transformen el campo y las costas mexicanas con apoyo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
“No hay posibilidad de lograr las transformaciones que requiere el campo mexicano y las costas, si no logramos un acercamiento muy profundo, muy real y sustantivo entre el mundo de la producción con el mundo de la investigación, de la ciencia y la educación superior”, manifestó el secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, quien agradeció al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, y pidió que este convenio pueda “verdaderamente traducirse en acciones concretas pronto”.
El secretario federal explicó que este convenio abarca siete grandes ámbitos, entre los cuales hay cuatro especialmente importantes para AGRICULTURA: en primer lugar, se encuentra la investigación, pues juega “un papel primordial en la producción agropecuaria, la conservación de los suelos, la pesca sostenible y en la formación de políticas públicas”.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…