La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia de seguridad social para periodistas por cuenta propia.
Plantea establecer en la fracción V del artículo 12, que son sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio las personas periodistas por cuenta propia.
Además, adiciona el artículo 26 A para especificar que los sujetos de aseguramiento a los que se refiere la fracción V del artículo 12 son las personas físicas que ejerzan en territorio nacional el periodismo, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan, reconocidas en el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia, que gozarán de acceso universal y no discriminatorio a los seguros que comprende el régimen obligatorio, de conformidad con el artículo 11 de esta Ley, a través de la incorporación al Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia que se beneficiarán del programa que emita el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Instituto.
También agrega el Artículo 26 B, en el que estipula que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirán los lineamientos para integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento. Los mismos deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y contener, por lo menos, las reglas de integración y funcionamiento de un Comité Consultivo de carácter honorífico, integrado por personas periodistas y comunicadoras que se hayan desempeñado en forma destacada en el medio.
Tendrá las funciones de definir y verificar el cumplimiento de los criterios de elegibilidad para la incorporación al Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia y los plazos correspondientes; integrar y mantener actualizado este Censo y conocer las solicitudes de incorporación.
Además, las reglas para la habilitación y el funcionamiento de una plataforma digital de registro accesible en la que las personas postulantes podrán llenar y validar información personal y conocer el sentido del dictamen correspondiente.
Al respecto, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján informó que este dictamen propone otorgar seguridad social a personas periodistas independientes, en los términos que ya ha sido aprobado como programa emitido por la Presidencia de la República, y que la intención es que quede debidamente legalizada esta política pública, a través de la Ley del Seguro Social.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…