Noticias

Aprueban pensión desde 65 años, para discapacidad y Sembrando Vida

Diputados aprobaron con la oposición del PAN las reformas constitucionales propuestas por AMLO en materia de Bienestar.

Para adultos mayores, discapacitados así como para el campo y el mar: Sembrando vida, Bienpesca y Fertilizantes.

Además, se subraya que se trata de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución aprobada este día para garantiza la continuidad de dichos programas sociales.

Esto es, reduce de 68 a 65 años la edad para recibir la pensión para adultos mayores y obliga al Estado a garantizar la rehabilitación y habilitación de las personas con discapacidad permanente; priorizando a las personas menores de 18 años.

En la votación además, se indican 408 votos en favor y 65 en contra del PAN.
Blindar

Cabe destacar que la diputada del Partido del Trabajo Ana Karina Rojo Pimentel aseveró que con la reforma se blinda el legado de AMLO.

Y sentenció: “Si viene algún gobierno neoliberal a quererlo quitar no se va a poder”.

Inversión histórica

Por su parte, el diputado Carlos Castillo de Morena, destacó la inversión histórica en programas para el bienestar, en 2024 asciende a 465 mil millones de pesos para la pensión de adultos mayores.

Así como 27 mil millones de pesos para la de personas con discapacidad.

Y en tanto, argumentaron los morenos y aliados Sembrando Vida tiene un padrón de 400 mil beneficiarios de 6 mil 250 pesos mensuales por trabajar sus unidades de producción.

Cabe destacar que en cuanto a la pensión para personas con discapacidad, se garantiza un monto de 3 mil 100 pesos para las personas mayores de 65 años.

Lo aprobado por los diputados que pasa a la Cámara de Senadores, considera igualmente reformas al artículo 27 para elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida.

Y, así establecer precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo.

“El Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieran ser procesadas…»

Asimismo, «u apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores, y un apoyo directo a los pescadores de pequeña escala”, señala.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace