La Cámara de Diputados aprobó, con 319 votos a favor y 126 en contra, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.
En lo particular, el documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales recibió 296 votos a favor y 139 en contra; las reservas presentadas por las y los diputados de diferentes grupos parlamentarios fueron descartadas por el Pleno.
El proyecto de decreto agrega que dicha ley es de orden público, de interés general y de observancia en todo el territorio nacional. Añade que a través de la coordinación interinstitucional buscará prevenir, detectar y evitar el desvío o uso de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, para la producción de drogas sintéticas.
Define, además, el concepto de droga sintética como cualquier sustancia de origen sintético con efectos psicoactivos disponible en el mercado de drogas ilícitas y utilizada con fines no médicos.
Asimismo, establece el Sistema Integral de Sustancias, que es la plataforma de control, registro y autorizaciones perteneciente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Indica que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Guardia Nacional (GN), coadyuvarán para prevenir, detectar y evitar el desvío de precursores químicos para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos desviados para la producción de drogas sintéticas.
También precisa que las personas físicas o morales que realicen cualquiera de las actividades reguladas por la ley informarán anualmente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…