Noticias

Asociación civil interpone una medida cautelar contra la reforma energética

Luis Gonzáles Lozano, vocero de la asociación civil Cambio de Ruta, interpondrá un juicio cautelar ante tribunales federales contra la reforma energética, presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que el Senado de la República aprobó la la reforma energética y se publico en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo.

Reforma energética es inconstitucional

Cambio de Ruta entablará el juicio porque la reforma es inconstitucional y poco convencional- además de que viola los derechos humanos.

González Lozano indicó que esta reforma va en contra de los derechos humanos porque viola el derecho a la vida, la salud, el medio ambiente sano y los derechos del consumidor, por ello, señaló que esta reforma es un retroceso y viola los tratados internacionales.

Por eso se promoverá el juicio de amparo pero dijo que tiene hasta fines de abril para impulsarlo, y dado que el tema es muy complejo, calculó que en dos semanas más se completará un análisis preliminar de la reforma.

Respecto a los recursos contra la Secretaría de Energía (Sener), debido a la obstrucción en el uso de energías renovables, González Lozano, informó que los 32 recursos aún se encuentran en proceso ordinario, por lo que estima que deberían resolverse en 3 o 4 meses.

Por ahora se logró la suspensión del convenio entre la Sener y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que impedía el uso de energías limpias, “ahora estamos evaluando cómo impactará la reforma en estas protecciones”.

Cabe señalar que la energía eólica y solar son energías renovables que la Sener obstruyó, tanto a nivel macro como micro, un acuerdo federal que para González Lozano viola tratados nacionales e internacionales ya que estas energías no se utilizan, las que se aplicarán son los de quemar combustóleo, energía fósil que contamina.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

12 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

12 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

12 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace