Noticias

Avalan reformas a Ley de Protección al Ambiente

Para fortalecer la participación social de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la Cámara de Diputados avaló reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objetivo de incluir a dichos sectores en el establecimiento, administración y manejo de las áreas naturales protegidas.

De acuerdo con el dictamen que se aprobó con 464 votos, contempla que la creación de áreas naturales protegidas tenga entre sus objetivos el proteger los entornos naturales de los lugares sagrados y que sean de importancia también para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Participación de las comunidades indígenas

El promovente de la iniciativa, diputado Joaquín Zebadúa Alva  señaló que, ante los conflictos socioambientales donde los afectados eran los pueblos indígenas, se pidió la preservación de las tierras de los pueblos, así como participación de las comunidades indígenas en el manejo y administración de las áreas naturales protegidas.

Se ha demostrado ampliamente que el conocimiento ambiental indígena contribuye a la conservación y generación de la agrobiodiversidad, aseveró el legislador, quien resaltó la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos para la conservación de la diversidad.

El decreto que se turnó al Senado explica que, previo a la expedición de las declaratorias para el establecimiento de las áreas naturales protegidas, será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitará la opinión de dichas comunidades, la cual se obtendrá mediante un proceso de consulta previa, libre e informada.

Cabe destacar que, el dictamen señala que es indispensable fortalecer el componente participativo de los pueblos y comunidades indígenas en la planeación, ejecución y evaluación de la política ambiental, con el objetivo de dar cumplimiento al mandato constitucional del reconocimiento de su autodeterminación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

21 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

21 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

22 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace