Noticias

Avanza inclusión de periodistas independientes en Ley del Seguro Social

A fin de que las personas periodistas independientes sean sujetas de aseguramiento social obligatorio, se avaló en la Comisión de Seguridad Social el dictamen que reforma la Ley del Seguro Social.

La diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján explicó que lo anterior se da bajo las mismas condiciones que prevé el Programa de Aseguramiento a Periodistas por Cuenta Propia.

A fin, dijo en un comunicado, de dar certeza jurídica a dicho programa y con ello, la permanencia de que éste no sea discrecional al gobierno en turno.

Protección de derechos

La propuesta detalla que en México se ha avanzado de manera importante en las opciones que permiten la incorporación a sistemas de seguridad social a los diversos grupos de personas trabajadoras.

El dictamen hace referencia a la responsabilidad que corresponde al Estado mexicano de proteger a las y los periodistas de los riesgos a los que están expuestos al desempeñar su trabajo, por lo que corresponde a todo gobierno proteger todos los derechos humanos como marcan los acuerdos internacionales.

Cisneros Luján advirtió que es necesario que se incluya a las personas periodistas independientes como sujetos de derecho a la seguridad social y con ello avanzar en la incorporación al sistema de seguridad social de trabajadores del gremio de periodistas.

Este proyecto, indicó, dispone incluir a las personas periodistas por cuenta propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio y se establece que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirán los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento.

Decreto

“El Ejecutivo Federal tiene la posibilidad de emitir a través de decreto la posibilidad de incorporación de determinados sectores a la seguridad social, pero qué mejor que quede debidamente especificado más allá, solamente del decreto del Ejecutivo que es sumamente importante, pero como un grupo específico que tendrá este derecho más reforzado a través de esta propuesta” sostuvo la legisladora.

Con la propuesta se reforma la fracción XIX y se adiciona la fracción XX del artículo 5 A; se reforma la fracción IV y se adiciona la fracción V del artículo 12; y, se adiciona el artículo 26 A y el artículo 26 B; todos de la Ley del Seguro Social.

Y plantea que personas periodistas por cuenta propia son sujetos de aseguramiento: las personas físicas que ejerzan en territorio nacional el periodismo, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan, reconocidas en el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

3 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

19 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

19 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

20 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

21 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace