Noticias

Avanza investigación contra red de empresas fantasma vinculadas a fútbol mexicano

Ciudad de México, 25 agosto.- Autoridades Federales continúan la investigación contra una red de 324 empresas fachada, que habrían sido utilizadas para el lavado de dinero a través de depósitos en efectivo y transacciones bancarias, encabezada por empresarios que tenían vínculos con el fútbol mexicano, clínicas Láser Visión en México y algunos ex funcionarios inhabilitados por ser parte de diversos fraudes al erario público.

Como parte de los avances de la indagatoria, han salido a relucir los nombres de:

  • ïChivas o José Luis Higuera Barberi, se le relaciona con las empresas HG Enterprises S.A.P.I. de C.V., Treelenium Inmobiliaria e Higuera Lazo S.A. de C.V., Tecnoff Servicios Especializados S.A. de C.V.
  • ïVisión o Manuel Ignacio Vejarano Restrepo de las clínicas Láser Visión
  • ïMAU o Mauricio Aramburo Sánchez
  • ïGanadero o Pérez Salazar
  • ïSafari o León de la Barra de la Garza Evia, director de la empresa Vitale y también vinculado a Esma Instalaciones y Lande Proyectos inmobiliarios, así como Ramón Alonso Soto Lopez, quien fue acusado de peculado y fue inhabilitado por 10 años por la Contraloría del Gobierno del Estado de Sonora, por desvió de recursos del DIF estatal en el 2003.

Esta red fue localizada debido a la investigación de una de las empresas identificada como Arrendadora Franlluti, la cual en 2018 entregó una residencia en Jardines del Pedregal en la Ciudad de México, como pago por un contrato de prestación de servicios no especificados al ex funcionario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Héctor Taurino Landa. 

La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), logró detectar diversas facturas entregadas por las empresas fantasma, junto con comprobantes fiscales digitales a la facturera Comercializadora Torres Nova, Comercializadora Vila Nova, Soluciones Tecno Profesionales OGS, Administrador de Factor Humano Eureka, Money Maker, Tecnoff Servicios Especializados, Grupo Moravid Asesores, Comercio y Negocios Golden Field, entre otras.

Dentro de la intrincada red de factureras, incluyen a las empresas LOLS Publicistas S.A de C.V; Phasma S.A de C.V. y FARIS S.A de C.V.

Cabe destacar que las empresas LOLS Publicistas S.A de C.V; Phasma S.A de C.V. y FARIS S.A de C.V., que presumiblemente han sido usadas como fachada fueron constituidas el 5 de mayo de 2016, mientras que FARIS fue creada 4 días después, el 9 de mayo del mismo año. 

Asimismo, las autoridades Federales, han puesto empeño en la investigación de la empresa legalmente constituida como Global Gesori Seguridad Privada y Traslado de Valores S.A de C.V., la cual ha recibido millonarias cantidades de estas empresas. Se presume que esta empresa podría ser utilizada para el retiro de dinero en efectivo, una vez realizado el blanqueo de recursos ilícitos.

Sus puntos de desplazamiento se han localizado en la Ciudad de México, León, Guanajuato; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Reynosa, Tamaulipas y San Luís Potosí.

De igual forma las direcciones utilizadas por estas empresas no concuerdan con el giro y los montos de las operaciones, ya que en ocasiones son domicilios particulares o se encuentran ubicados en zonas de bajo ingreso. 

Otras de las irregularidades que han detectado funcionarios de la FGR, es la falta del registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); que no concuerdan con el giro comercial, y en algunos casos cuentan con diversas actividades registradas que van desde la comercialización de productos, artes gráficas y asesoría en distintos rubros, entre otras.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

18 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

18 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

18 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace