Noticias

BaaS impulsa la innovación en el ecosistema bancario: Oscar Reyes de la Campa

Oscar Reyes de la Campa, analista financiero, señaló que el sector de Banking as a Service’ o BaaS permitirá a las empresas ofrecer servicios bancarios, que antes únicamente eran accesibles a través de los bancos tradicionales. Además, estas plataformas pueden aportar soluciones innovadoras al sector bancario existente ofreciendo servicios que los bancos tradicionales no tienen.

Según un informe de Juniper Research, se espera que el valor global de las transacciones de BaaS alcance los 7,3 billones de dólares en 2024, frente a los 3,3 billones de 2020. Esto representa una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 19 % durante el periodo de previsión.

El uso Banking as a Service por parte de los startups Fintech les ha permitido ofrecer soluciones financieras sin necesidad de una licencia bancaria. Con estos servicios, las empresas emergentes pueden centrarse en el desarrollo de sus productos financieros únicos, como aplicaciones de banca móvil, sin necesidad de una inversión significativa en infraestructura de back-end. 

Por ejemplo, Monzo, un banco móvil con sede en el Reino Unido utiliza una plataforma BaaS proporcionada por OakNorth Bank para ofrecer servicios como gestión de cuentas, pagos y préstamos a sus clientes, menciona Oscar Reyes de la Campa.

Asimismo, los bancos tradicionales también están aprovechando Banking as a Service para ofrecer sus servicios a un público más amplio y colaborar con empresas de diferentes sectores para desarrollar productos financieros innovadores. 

“Como el banco español BBVA, que ha desarrollado una plataforma BaaS que permite a las empresas ofrecer servicios bancarios a sus clientes, al tiempo que permite a BBVA ampliar su base de clientes”, refirió Reyes de la Campa.

BaaS aumentan a medida que empresas reconocen beneficios asociados

De igual forma, estos servicios están permitiendo a instituciones no financieras, como minoristas y empresas de telecomunicaciones, ofrecer productos financieros a sus clientes. Alipay, una plataforma china de pago por móvil se ha asociado con bancos para ofrecer a sus clientes una serie de servicios financieros, como cuentas de ahorro, seguros y productos de inversión. 

También se espera que el uso de Banking as a Service aumente en los próximos años a medida que más empresas reconozcan los beneficios asociados. Un informe de Business Insider Intelligence predice que para 2024, BaaS representará el 7,3 % de los ingresos bancarios mundiales, frente al 3,5 % en 2020.

Entre estos beneficios se encuentra la posibilidad de ofrecer soluciones financieras innovadoras sin problemas y a un coste inferior al de las instituciones bancarias tradicionales, no se limitan a regiones específicas, ya que se está adoptando a nivel mundial. 

En Asia está creciendo rápidamente, con muchas empresas y organizaciones que reconocen los beneficios de estas plataformas en términos de reducción de costes y mejora de la experiencia del cliente. Europa también está viendo un aumento en su adopción, con muchos bancos tradicionales colaborando con startups fintech para ofrecer productos financieros innovadores a sus clientes.

“BaaS desempeña un papel fundamental en la banca de plataforma, ya que proporciona la infraestructura y las API necesarias para que terceros proveedores puedan accedan a los servicios bancarios. Entre los ejemplos de Banking as a Service y plataformas bancarias liderados por fintech se encuentran Stripe, Revolut, N26 y BBVA Open Platform”, finalizó Oscar Reyes de la Campa.

Redacción

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

43 minutos hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

2 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

2 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace