Noticias

Banco Azteca moderniza remesas en México con sistema de código QR

Banco Azteca y Remitly anunciaron la implementación de un sistema de cobro de remesas con código QR que busca transformar la experiencia de millones de usuarios en México.

Cobro de remesas con QR: innovación al alcance de todos

Con esta innovación, Banco Azteca se convierte en el primer banco del país en ofrecer un proceso sin fricciones para cobrar dinero enviado desde Estados Unidos y otros lugares. Los clientes solo necesitan presentar en ventanilla el código QR generado por Remitly junto con una identificación oficial.

La medida elimina errores comunes de captura, acelera las transacciones y brinda mayor seguridad a las familias que dependen de las remesas como sustento.

Remesas como motor económico y vínculo familiar

Banco Azteca reafirma así su compromiso con la inclusión financiera, al acercar soluciones digitales modernas a sectores históricamente desatendidos por la banca tradicional.

“Las remesas son más que dinero, representan unión familiar y tranquilidad. Con este sistema, buscamos que cada envío llegue con rapidez, certeza y confianza”, declaró Eduardo Levy-Witzman, Director de Remesas de Grupo Elektra.

El nuevo esquema QR refleja cómo la tecnología puede fortalecer la economía de los hogares y mantener la cercanía emocional entre familias separadas por la migración.

Te sugerimos: «La IA evoluciona los servicios financieros»

Alejandra Medina

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

10 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

16 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

23 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

23 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

23 horas hace