Brindan orientación alimentaria en Issste

México 11 junio._ La Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brinda orientación alimentaria.

A través del servicio social que realizan estudiantes en clínicas de primer nivel de atención se atiende este problema de nutrición , informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Ante la alerta de que la obesidad representa un problema alarmante en México y que es una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), el titular del instituto destacó que el Issste está decidido a promover la cultura de prevención.

El objetivo es cambiar el modelo de salud curativo por preventivo en todo el país, lo cual constituye un reto importante que requiere del compromiso de cada una de las personas que conforman el instituto. Los alumnos apoyan a la derechohabiencia e impulsan el trabajo de especialistas para guiar, educar y participar en la modificación de estilos de vida y hábitos saludables, puntualizó.

Nutrición adecuada

Agregó que la escuela cuenta con dos modelos fundamentales en la formación de especialistas en nutrición: el servicio de alimentos de la EDN y el Centro de Dietética y Nutrición. “El primero es donde alumnos reciben nutrición adecuada porque debemos de ser congruentes con nuestra formación. El segundo está diseñado como modelo educativo que permite la formación mediante un aprendizaje significativo en circunstancias reales para reforzar conocimientos, habilidades y destrezas”.

Las investigaciones durante el proceso de titulación han contribuido de manera importante en documentos institucionales oficiales a la política alimentaria de nuestro país. Han hecho aportaciones significativas en el área clínica, obtenido distinciones en premios nacionales y se han difundido en congresos nacionales e internacionales, agregó.

El año escolar inicia el próximo mes de agosto, por lo que se aplicó un examen de admisión a través del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) y debido a la capacidad instalada sólo se aceptó a 60 personas para la licenciatura y 10 para la maestría, indicó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

44 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

49 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

53 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

24 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

24 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

24 horas hace