Brindan orientación alimentaria en Issste

México 11 junio._ La Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brinda orientación alimentaria.

A través del servicio social que realizan estudiantes en clínicas de primer nivel de atención se atiende este problema de nutrición , informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Ante la alerta de que la obesidad representa un problema alarmante en México y que es una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), el titular del instituto destacó que el Issste está decidido a promover la cultura de prevención.

El objetivo es cambiar el modelo de salud curativo por preventivo en todo el país, lo cual constituye un reto importante que requiere del compromiso de cada una de las personas que conforman el instituto. Los alumnos apoyan a la derechohabiencia e impulsan el trabajo de especialistas para guiar, educar y participar en la modificación de estilos de vida y hábitos saludables, puntualizó.

Nutrición adecuada

Agregó que la escuela cuenta con dos modelos fundamentales en la formación de especialistas en nutrición: el servicio de alimentos de la EDN y el Centro de Dietética y Nutrición. “El primero es donde alumnos reciben nutrición adecuada porque debemos de ser congruentes con nuestra formación. El segundo está diseñado como modelo educativo que permite la formación mediante un aprendizaje significativo en circunstancias reales para reforzar conocimientos, habilidades y destrezas”.

Las investigaciones durante el proceso de titulación han contribuido de manera importante en documentos institucionales oficiales a la política alimentaria de nuestro país. Han hecho aportaciones significativas en el área clínica, obtenido distinciones en premios nacionales y se han difundido en congresos nacionales e internacionales, agregó.

El año escolar inicia el próximo mes de agosto, por lo que se aplicó un examen de admisión a través del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) y debido a la capacidad instalada sólo se aceptó a 60 personas para la licenciatura y 10 para la maestría, indicó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

1 hora hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace