Noticias

Cábala: clave para conexión espiritual según Isaac Shapiro

De acuerdo con Muy Interesante, la palabra «Cábala» significa «recibir» en hebreo, lo que implica que su conocimiento se transmite de generación en generación y se considera una sabiduría que debe ser recibida y comprendida. En lo que respecta a sus orígenes, estos se remontan a la antigua tradición judía, sin embargo, su historia es rica y compleja, ya que cree que sus fundamentos se desarrollaron durante la Edad Media, particularmente en la región de España y el sur de Francia.

A lo largo de los siglos, la Cábala ha influido en diversas corrientes del pensamiento judío y ha tenido un impacto significativo en la mística y la filosofía occidental en general.

“La Cabalá ha sido durante mucho tiempo un camino hacia la sabiduría y la comprensión más allá de la realidad material. Ofrece una serie de herramientas y prácticas que pueden ayudar a las personas a cultivar mayor conciencia y presencia en el momento presente”, aseguró Isaac Shapiro, maestro espiritual reconocido internacionalmente. Estos se consideran como canales a través de los cuales la energía divina fluye. Al centrarse en los Sefirot y en la comprensión de su interconexión; logrando experimentar una mayor atención plena en su vida diaria.

El maestro espiritual también enfatiza la importancia de la meditación y la introspección en la práctica de la Cábala. Según Shapiro, al dedicar tiempo regularmente a la meditación, las personas pueden calmar su mente y entrar en un estado de presencia plena. Esto permite una mayor claridad mental, una mayor apertura a la experiencia presente y una mayor capacidad para relacionarse de manera auténtica con los demás.

Además, Isaac Shapiro sostiene que la práctica de la Cábala como mindfulness no se limita a aquellos que siguen una tradición religiosa judía.

“La Cábala es una práctica universal que puede enriquecer la vida de cualquier individuo que esté interesado en cultivar una mayor conciencia y presencia en su existencia. Y a medida que el interés por el mindfulness continúa creciendo en la sociedad actual, es importante explorar diferentes enfoques y perspectivas que puedan enriquecer esta práctica. Y la Cábala ofrece una riqueza de sabiduría y herramientas que pueden complementar y fortalecer las prácticas de mindfulness existentes”, puntalizó Shapiro.

Tambien puedes leer: El domingo 4 de junio la luna de fresa se observará en México

Redacción

Entradas recientes

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

46 minutos hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

51 minutos hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace