Noticias

Cambios al marco regulatorio mexicano afectaría percepción de calificadoras: Multiva

A través de un comunicado, Grupo Financiero Multiva indica que existen factores que podrían afectar la percepción de agencias calificadoras como Moody´s, Fitch Ratings y HR Ratings, yq ue se vería reflejado en las notas que emitirán a finales de marzo o principios de abril sobre México, con relación al grado de inversión y deuda soberana. 

“La conclusión de las tres agencias es simple, de aprobarse las iniciativas que actualmente se encuentran como nota coyuntural en el país, se incrementan considerablemente las probabilidades de una baja en la calificación o por lo menos de la pérdida de perspectiva estable”.

Fitch Ratings ratificó la nota “BBB” para México en cuanto a deuda soberana en noviembre de 2020; no obstante, el peso mexicano ha mostrado signos de depreciación de (-)5.51% en lo que va del 2021, esto debido al incremento en el riesgo sistémico interno que se vincula a dos factores en particular:

  • El primero relativo a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalece el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad a expensas de las energías renovables.
  • El segundo factor va ligado a la Ley del Banco de México que entre otras cosas, propone que los dólares que no puedan ser repatriados sean convertidos en reservas internacionales con riesgo de afectar su autonomía y las reservas internacionales.

Multiva precisó que las acciones emprendidas por la administración federal han incrementado el riesgo de que se pierda la perspectiva estable con la que cuenta la deuda soberana mexicana, o en el peor de los casos, que el país se quede sin grado de inversión.

Finalmente, hizo énfasis en que dichas políticas públicas pueden poner en riesgo la calificación crediticia de México, y aunque su implementación se ha visto frenada por los tribunales mexicanos, serían factores de riesgo para la estabilidad económica del país.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace