Noticias

Celebran al maíz y al pulque

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, organizó este sábado 5 de octubre la jornada gastronómica y cultural “Saberes de Milpa Alta” que, en esta edición, celebró el conocimiento ancestral de la alcaldía y los ingredientes de la cocina tradicional: el nopal, el maíz y el pulque, a través de talleres, muestras gastronómicas, conversatorios y música en lengua náhuatl.

Esta alcaldía al sur oriente de la capital destaca por ser de los principales productores de estos alimentos, pues de los 2 mil 397 productores de maíz que existen en la Ciudad de México, la mayoría se ubican en esta zona.

Mientras que entre 2014 y 2020, se sembraron 2 mil 850 hectáreas de nopal con una producción de 292 mil 983 toneladas en esta localidad de manera anual.

Patrimonio

En tanto, la producción del pulque, declarado este 2 de octubre por el Gobierno de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México -en el cual se establece la responsabilidad de preservar y salvaguardar su producción, saberes, herramientas y comunidades participantes- , contaba en la década de los sesenta con al menos 900 pulqueros en Milpa Alta.

Yesenia Rodríguez, responsable de la Faro Tecómitl, destacó la importancia que tiene la alcaldía producción de estos tres alimentos por su tradición y costumbres que se mantienen en la zona rural de la Ciudad de México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace