Noticias

Centro de la Columna Vertebral detalla efectividad de tratamiento para hernias de disco

México, 28 enero.- Los discos ubicados entre las vértebras pierden su capacidad de amortiguación conforme envejecemos, generando así hernias discales que causan dolor y en algunos casos incapacidad. Aunque existen diversos tratamientos para contrarrestar su impacto en la calidad de vida de los pacientes, ninguno es tan efectivo como la fórmula Ovando Sanders del Centro de la Columna Vertebral. 

A decir por especialistas empresa médica, la fórmula creada por el doctor e investigador Eloy Ovando Sanders, tiene un índice de efectividad de 98%, muy superior a otros tratamientos e incluso, intervenciones quirúrgicas, las cuales tienen una tasa de éxito de entre el 60 y 90%. 

“Existen diversas técnicas y modalidades terapéuticas que pueden evitar un procedimiento quirúrgico, como lo es el Método Ovando Sanders, que se distingue por regenerar el disco intervertebral a base de terapia de antioxidantes, terapia física y rehabilitación”, destaca el médico cirujano con especialidad en Ortopedia y Traumatología, Armando Acevedo, del Centro de la Columna Vertebral, unidad Puebla. 

Centro de la Columna Vertebral destaca

El médico describe que la efectividad de la fórmula Ovando Sanders, que fue reconocido como innovación médica en el XXXI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, radica en su enfoque multidisciplinario. 

“Consiste en la aplicación de una terapia integral que tiene como fundamento tres pilares que ayudan a nuestros pacientes a recuperarse sin necesidad de cirugía. La duración del tratamiento es de aproximadamente cinco semanas y sin efectos secundarios”, advierte el médico especialista del Centro de la Columna Vertebral. 

En ese sentido, la fórmula consiste en la aplicación intravenosa de medicamentos, analgésicos y antiinflamatorios que hacen que el tejido del disco se retraiga sin dolor; trabajo fisioterapéutico, que tiene como objetivo la mejora de trastornos funcionales del organismo, la prevención y el mantenimiento de las capacidades; así como valoración nutricional. 

Efectividad de método Ovando Sanders

El Centro de la Columna Vertebral ha corroborado la efectividad del método Ovando Sanders durante 24 años, con la atención de más de 30 mil pacientes con hernias discales y otros padecimientos vertebrales. 

“El plan de tratamiento multidisciplinario de la fórmula Ovando Sanders ofrece resultados favorables en sólo 15 sesiones, no obstante, desde la cuarta sesión vemos mejoría de dolor de acuerdo al semáforo de Escala Analógica Visual (EVA)”, detalla el médico. 

Asimismo, describe el especialista, la fórmula tiene otras cualidades: “Al tratarse de una terapia ambulatoria elimina los riesgos trasoperatorios, postoperatorios y cirugías fallidas; tiene una mayor eficacia a la de métodos quirúrgicos tradicionalmente utilizados; también ofrece comodidad, pues no genera incapacidad y su costo es mucho 

más bajo que una cirugía tradicional de la columna. Resulta entre cinco y seis veces menos costoso”, asegura el Dr. Armando Acevedo 

Riesgos de la cirugía de hernia discal

Entre los riesgos de los procedimientos quirúrgicos se encuentran hemorragias, infecciones y la reacción a la anestesia. Las complicaciones específicas de la cirugía para una hernia discal también podrían incluir lesión nerviosa, desgarro del saco que cubre los nervios (desgarro dural), hematoma que provoca la compresión de los nervios, hernia discal recurrente, necesidad de una nueva intervención quirúrgica, entre otros. 

Asimismo, cada intervención conlleva el riesgo de resultar fallida. A decir por Armando Acevedo Mendez, al menos una de cada tres operaciones de hernias de disco no tienen los resultados esperados. 

“Esto significa que el paciente queda con persistencia de sintomatología, por consecuencia continúa con el mismo dolor. Además, puede desarrollar infecciones, hemorragias, fibrosis, entre muchas otras afectaciones de riesgo para su salud”. 

Además de dichas complicaciones, el costo de las cirugías de columna, la estancia hospitalaria y el periodo de rehabilitación de largo plazo, son mucho mayores que los métodos tradicionales. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Carla González

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

5 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

5 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace