Noticias

Centro de la Columna Vertebral habla de mitos y realidades de la ciática

México, a 12 de octubre.- Hablar de ciática, revela el Centro de la Columna Vertebral, es referirse a un dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna, lo cual generalmente tiene su causa en una lesión o presión sobre el nervio ciático. 

Sin embargo, los especialistas advierten sobre la existencia de diversos mitos que giran en torno a este padecimiento y es importante aclarar. 

¿Qué es la ciática?

En palabras del Dr. Jorge Alvarado Urbina, Médico Cirujano de la sede de Guadalajara del Centro de la Columna Vertebral, el dolor de ciática está asociado a la compresión de un nervio de las últimas vértebras de la espina dorsal, siendo este el nervio espinal, que además del dolor genera pérdida de sensibilidad y pérdida de fuerza en el glúteo y pierna.

“El dolor de ciática o ciatalgia se presenta en la zona lumbar, teniendo como característica particular que irradia a las extremidades pélvicas, las nalgas, parte posterior de las piernas, así como los muslos”, subraya.

A su vez, el doctor afirma que uno de los mayores problemas es llamar ciática a cualquier dolor de la zona lumbar y pierna. 

“El problema de este padecimiento yace en la utilización del término cuando en ocasiones ni siquiera se trata de una ciática real, por lo que proliferan los mitos a su alrededor, así como los remedios autodiagnosticados de dudosa efectividad”.

Por otro lado, el Médico Cirujano con especialidad en Ortopedia y Traumatología, invita a poner mucha atención a las causas más comunes que provocan la ciática, las cuales giran en torno a hernia de disco, estenosis raquídea, síndrome piriforme, fractura de pelvis, así como tumores.

“En el Centro de la Columna Vertebral consideramos prudente acudir con los especialistas para que en caso de presentar un dolor en la columna, piernas o pelvis se les pueda hacer un diagnóstico preciso; esto porque existe algo llamado “falsa ciática”, la cual se manifiesta como un espasmo muscular intenso en el glúteo que, a diferencia del malestar de ciática, solo se focaliza y no se presenta en toda la pierna hasta el pie”.

Mitos y realidades a detalle por el Centro de la Columna Vertebral

Los médicos especialistas del Centro de la Columna Vertebral destacan que es importante distinguir un verdadero dolor de ciática, sobre todo porque este es un conjunto de síntomas y no una enfermedad, los cuales están más enfocados a afectaciones en el área lumbar de la columna vertebral.

Por otro lado, también existen varios estudios que desmienten el mito de la edad en torno a este padecimiento, el cual aseguraba que únicamente las personas mayores de 50 años lo padecían, siendo totalmente falso; ya que, está comprobado que se puede manifestar en jóvenes desde los 20 años, aunque son más propensos los hombres entre 30 y 50 años.

Asimismo, otros mitos, desmentidos también por el Dr. Jorge Alvarado, yacen en que el dolor de ciática solo se cura con antiinflamatorios; solo se manifiesta malestar en una pierna; el origen del dolor está provocado forzosamente por una hernia discal; el dolor solo dura unos días; y que solo se revierte con una intervención quirúrgica”.

“No hay nada más peligroso que la desinformación, por ello en el Centro de la Columna Vertebral nos damos a la tarea de orientar a nuestros pacientes, y lo principal, detallarles nuestras alternativas para sanar los padecimientos que nos manifiestan. A través del método Ovando Sanders nosotros los canalizamos y dotamos de la mejor opción integral para una rápida recuperación, siempre descartando la cirugía”.

TE RECOMENDAMOS VER 

 

Carla González

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace