Noticias

Cofece propone medidas para reactivación económica

La Comisión Federal de Competencia (Cofece) propuso medidas en materia de competencia económica que pueden ayudar a la reactivación económica del país, como medida ante la crisis causada por la pandemia de Covid-19.

Las propuestas del organismo están enfocadas en fomentar la participación del mayor número posible de empresas en mercados que son relevantes para la economía nacional.

Propuestas para la reactivación económica

  1. Ampliar el acceso a créditos a un mayor número de mexicanos y pequeñas empresas, al facilitar su evaluación crediticia por medio del flujo de información en manos del Gobierno.
  2. Incrementar las opciones de compra de medicinas a mejores precios para las familias, agilizando la entrada de medicamentos genéricos al mercado.
  3. Garantizar el cumplimiento del marco legal vigente en cuanto al despacho económico de electricidad.
  4. Promover los precios más bajos posibles de las gasolinas, mediante permisos para la importación y expendio de gasolina y diésel.
  5. Garantizar que el gobierno contrate de manera oportuna bienes y servicios en las mejores condiciones de precio y calidad, mediante una reforma a la Ley de adquisiciones para maximizar la concurrencia y libre competencia en compras públicas.
  6. Inducir la reducción del precio de los boletos de autotransporte foráneo de pasajeros, con una modificación a la regulación que fomente la competencia.
  7. Lograr la entrada de más empresas a nivel estatal en los mercados de gasolinas, gas LP y transporte de carga.
  8. Mantener abiertas las opciones de compra de los mexicanos a partir del intercambio comercial, evitando la imposición de medidas restrictivas al comercio exterior.
  9. Recuperar los bienes públicos cuyas concesiones están por vencer y otorgar nuevas por medio de licitaciones.
  10. Incrementar la eficiencia de la entrada de mercancías por vía marítima, con una reforma a la Ley de Puertos que incorpore principios de competencia.
  11. Procurar que los productos lleguen a un menor costo a los centros de consumo mediante el desarrollo de una red articulada del transporte ferroviario. Para lo que se propone reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
  12. Reforma al artículo 105 de la Constitución que faculte a la Cofece para presentar acciones de inconstitucionalidad sobre normas generales que violenten los principios de competencia.
Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace