La exposición temporal Diálogos de vanguardia. La Colección Pearlman en el Museo Nacional de Arte permanecerá hasta el 12 de enero de 2025.
El visitante podrá apreciar una gama de colores, expresiones, formas y geometrías que definieron el arte de grandes pintores de fama internacional.
En esta exhibición se dan cita Félix Parra, Germán Gedovius, Joaquín Clausell, Gerardo Murillo Dr. Atl, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano. Asimismo, los fondos de la Colección Pearlman, en afortunados espejos de iconografía y simbolismo con el acervo del Museo Nacional de Arte (MUNAL), están presentes con obras de Vincent van Gogh, Amedeo Modigliani, Édouard Manet, Edgar Degas, Alfred Sisley, Camille Pissarro, Henri de Toulouse-Lautrec, Pierre-Auguste Renoir y Paul Cézanne.
La muestra es una oportunidad única para ver obras de grandes autores que nunca se habían exhibido en México, quienes exploraron nuevas formas de expresar lo que observaban. La exposición da cuenta de los intereses, sensibilidades y tiempos que unieron a los artistas europeos y nacionales.
En el contexto de la Belle Époque (1871-1914) florecieron grandes creadores que abanderaron uno de los movimientos más representativos de la época, el impresionismo, que se gestaba en contraposición a la academia, con un manejo diferente de la luz y el color, sentando las bases del arte moderno.
Pierre-Auguste Renoir, figura central en el desarrollo del movimiento impresionista, inició su formación artística en el estudio de Charles Gleyre, donde conoció a Frédéric Bazille, Claude Monet y Alfred Sisley, con quienes entabló gran amistad. Su abundante obra pictórica se caracterizó por incluir temas de ocio al aire libre, paisajes, retratos y desnudos, como se aprecia en su obra Desnudo en un paisaje, ca. 1887.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…