Noticias

¿Cómo mejorar tu pensión con ahorro voluntario? Esta aplicación te ayuda

La comparativa entre el monto administrado por las Afores, que en 2021 se fijó en poco más de 6 billones 958 mil millones de pesos, contra los poco más de 105 mil millones de pesos en ahorro voluntario de los trabajadores resulta abrumadora, establece Tenoch Ochoa, socio de la aplicación “Millas para el Retiro”.

Por tal motivo, resulta imperante mejorar la cultura del ahorro que a futuro se vea reflejada en mejores pensiones, señala el empresario; al mismo tiempo, precisa que una opción para llevar a cabo dicha premisa es a través de “Millas para el Retiro”, la app que permite a las personas generar un ahorro mediante cada compra que hacen con su tarjeta de crédito o débito.

“El funcionamiento de la app es sencillo, después de registrar sus datos en la plataforma, los usuarios fijarán un autoimpuesto pequeño que se añadirá a las compras que vayan realizando con sus tarjetas; por ejemplo, si la persona se puso un impuesto del 3%, cada vez que se le realice un cobro este porcentaje de la compra se le sumará e irá directo a su cuenta de ahorro”.

Recomienda Tenoch Ochoa fijar metas de ahorro

Para Tenoch Ochoa, la app luce como una gran aliada en la reformulación de los hábitos de ahorro postpandemia, sobre todo cuando cifras oficiales han revelado que los retiros parciales por desempleo durante 2020 y 2021, sumaron más de 13 mil 139 millones de pesos y 14 mil 362 millones de pesos respectivamente, del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Y también explica que, para mejorar el monto de las pensiones que se gozarán en el futuro, los usuarios deben establecerse metas de ahorro de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.

“Una de las principales ventajas con la que cuentan las personas actualmente para ahorrar para el retiro de manera efectiva es la tecnología. En plena era digital planificar y abonar para tener una mayor pensión en el futuro es más sencillo y accesible, aun cuando en temas de incursión financiera el país se encuentra limitado”. 

Finalmente, Tenoch Ochoa destaca que “Millas para el Retiro” se encuentra conectada con todos los fondos de pensión en México, por lo que el consumidor solo necesita fijar el porcentaje que se destinará a su cuenta, y que se derivará de sus consumos a través de su tarjeta de crédito o débito.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace