Promover el multilingüismo, así como la diversidad lingüística y cultural, son algunos de los propósitos del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por primera vez por la UNESCO en 1999, una iniciativa que se conmemora el 21 de febrero de cada año y que reconoce el importante papel de las lenguas en la promoción de la inclusión.
Reconociendo la trascendencia de promover esta fecha en Tijuana, frontera que fue declarada ciudad multilingüe en 2022, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, ofrecerá un concierto de rock en lengua tsotsil a cargo de la agrupación Lumaltok.
Será el próximo jueves 22 de febrero a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos de Cecut, donde uno de los grupos más importantes del rock chiapaneco en lengua tsotsil, Lumaltok, suba al escenario con un sonido crudo y potente que fusiona diversos ritmos del rock creando un estilo propio denominado PsicodelicPoxBlues, un concierto de entrada libre para todo público.
Procedente de Zinacantán (la tierra del murciélago), municipio del estado de Chiapas, esta agrupación de rock se formó en 2008 entregando desde sus inicios actuaciones enérgicas en cada concierto.
La palabra Lumaltok significa neblina en el idioma maya tsotsil y está compuesto por las palabras lumal (tierra) y tok (nube).
Actualmente el grupo está promocionando su nuevo disco Svabajel Pukuj (El Ritmo del Diablo), compuesto tanto por rock pesado como psicodélico, contiene temas con ritmos desde el rockabilly, blues clásico, así como hard rock y country en diversas canciones.
En el álbum pueden escucharse solos y riffs de guitarra acompañados de grandes vocalizaciones, logrando un sonido poderoso que toca temáticas como el feminicidio, la migración y la libertad.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…