Noticias

Con plan de Bioseguridad, México se protege de fiebre porcina

Ciudad de México 4 de agosto._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y organismos internacionales, pusieron en marcha el programa de “Bioseguridad Integral” para proteger al país ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana.

El plan consiste en reforzar los mecanismos de prevención, detección y control de la amenaza de entrada de la PPA.

Ello, a través del trabajo de inteligencia sanitaria, revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de biocontención y fortalecer la inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, con más de mil técnicos especializados y 112 binomios caninos del Senasica.

En reunión de trabajo virtual con porcicultores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el trabajo coordinado en temas de sanidad y nuestras fortalezas técnicas, de organización e infraestructura permitirán prevenir esta pandemia, que al estar en República Dominicana activó las alertas para todo el continente.

“Esta es una emergencia, en un contexto en el que se atiende una situación de crisis de salud humana por la pandemia de COVID-19 y no podemos darnos el lujo de sumar una crisis adicional que afectaría a la cadena productiva del país, por lo que habrá que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir las responsabilidad de todos los involucrados”, asentó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

4 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

5 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace