Noticias

Con plan de Bioseguridad, México se protege de fiebre porcina

Ciudad de México 4 de agosto._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y organismos internacionales, pusieron en marcha el programa de “Bioseguridad Integral” para proteger al país ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana.

El plan consiste en reforzar los mecanismos de prevención, detección y control de la amenaza de entrada de la PPA.

Ello, a través del trabajo de inteligencia sanitaria, revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de biocontención y fortalecer la inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, con más de mil técnicos especializados y 112 binomios caninos del Senasica.

En reunión de trabajo virtual con porcicultores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el trabajo coordinado en temas de sanidad y nuestras fortalezas técnicas, de organización e infraestructura permitirán prevenir esta pandemia, que al estar en República Dominicana activó las alertas para todo el continente.

“Esta es una emergencia, en un contexto en el que se atiende una situación de crisis de salud humana por la pandemia de COVID-19 y no podemos darnos el lujo de sumar una crisis adicional que afectaría a la cadena productiva del país, por lo que habrá que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir las responsabilidad de todos los involucrados”, asentó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace