México 25 septiembre- Bajo el lema “Una nueva era en la medicina del deporte global”, hoy culmina la edición 37 del Congreso Mundial de Medicina del Deporte.
Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) destacó el trabajo en conjunto que se realizó con la Federación Mexicana de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte (FEMMEDE), la Federación Internacional de Medicina del Deporte (FIMS) y el Gobierno del Estado, para que nuestro país albergara, por primera vez, este magno evento bienal a favor del deporte mexicano a través de intercambio de conocimiento.
“Es muy reconfortante tener un evento de esta magnitud en México, como una profunda vocación y amplio conocimiento en la ciencia del deporte de cada uno de los presentes en sus diversos roles. Se reconocen así los esfuerzos y facilidades que se tuvieron que hacer para lograr este evento; hoy podemos estar aquí y nos damos cuenta de lo mucho que podemos aportar al mundo a través de la salud”, aseguró.
“La ciencia médica es un eslabón primordial que aporta a mejorar el impacto y los efectos propositivos alrededor de la salud de los deportistas; algo que tenemos que reconocer es el apego a la academia de los presentes que es de reconocerse y, para la CONADE, esto es motivo de celebración el estar junto con ustedes en este encuentro mundial de intercambio y aportaciones para mantenerse a la vanguardia”, añadió.
Durante cuatro días, más de mil especialistas, investigadores y estudiantes en la materia se reunieron en el Congreso Mundial, que tiene como temáticas la medicina y psicología deportiva, nutrición, dopaje y antidopaje, quiropráctica, fisioterapia, lesión, biología molecular, rehabilitación, preparación física, entre otros; 87 ponentes nacionales e internacionales imparten su experiencia, provenientes de América, Europa, Asía y Oceanía.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…