Noticias

Congelan cuentas bancarias del cartel inmobiliario

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) aseguró 46 cuentas bancarias a nombre de exfuncionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez y de sus empresas. Es uno de los avances en la investigación emprendida por la fiscalía contra la “organización enfocada al sector de los bienes y raíces relacionadas con actos de corrupción” en dicha demarcación.

El vocero, Ulises Lara López, informó que el dinero depositado en bancos diferentes es producto, al parecer, del delito de enriquecimiento ilícito cometido por Luis N y Nicias N, operadores de ese esquema de bienes y raíces.

El equipo ministerial ha detectado un total de 69 inmuebles ubicados en dicha demarcación. Todos con posibles irregularidades en su construcción, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021.

Violación de normas

Dichos inmuebles violan las normas de construcción. Todo ello a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para, presumiblemente, obtener dividendos extras. Esto, mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos.

Algunos de estos inmuebles situados en las mismas vialidades y la mayoría de ellos ubicados en las colonias con mayor plusvalía de la demarcación, como la colonia Del Valle, Narvarte, Nochebuena, y Nápoles, principalmente.

Con base en los registros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ambos de la Ciudad de México, se ha corroborado que estos inmuebles tienen de uno hasta siete niveles excedentes en su construcción.

Varios de estos edificios tienen inclusive sus folios reales resguardados por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Eso, para evitar que se haga algún uso comercial de dichos inmuebles, por las anomalías que presentan tanto en sus permisos como en su construcción.

Ejemplos

Para citar un par de ejemplos, en la calle Filadelfia de la colonia Nápoles, se detectó un inmueble con diez niveles de construcción. Sin embargo, tenía permitido solamente erigir seis niveles. Otro inmueble de la calle Boston, en la colonia Noche Buena, construyó siete pisos, cuando tenía permitido construir únicamente tres.

De igual forma, la autoridad emitió diversas recomendaciones a la alcaldía Benito Juárez para que iniciara los procedimientos administrativos para sancionar a las empresas constructoras mediante la demolición de los niveles excedentes.

Así como que la demarcación iniciara las acciones administrativas y/o penales en contra del Director Responsable de Obra y/o servidores públicos involucrados. Además de iniciar los procedimientos de verificación de manera oportuna para evitar que se consoliden construcciones que incumplan con la normatividad.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace