Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988, al pie del cerro El Manatí, al sur de Veracruz, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Veracruzana proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para su preservación.
El objetivo es diseñar y presentar un prototipo de guarda, con condiciones de atmósfera controlada, que desacelere la degradación natural de dichos objetos, así como obtener un registro digital minucioso de los mismos, por medio de la fotogrametría, para resguardar su imagen y poder mostrarlas al público, informó la investigadora del Centro INAH Veracruz, María del Pilar Ponce Jiménez.
Se estima que las piezas, de filiación olmeca, tienen una antigüedad de entre 3,200 a 3,600 años, lo que las convierte en las más antiguas, informó la titular del proyecto.
Este material arqueológico, comentó, “es un caso de piezas que no destacan por su estética, pero que adquieren relevancia por su historia y la información que pueden aportar acerca de su origen, el cual se remonta al periodo Preclásico Inferior (1600-900 a.C.), así como sobre el juego de pelota en Mesoamérica”.
Gracias a los análisis de su composición, se ha determinado que las 14 pelotas están elaboradas con caucho, un polímero extraído de la planta denominada Castilla elástica, especie tropical que fue común en Mesoamérica. La evidencia científica más reciente descarta que existan restos de la flor Ipomoea alba, lo que le otorgaría cierto grado de vulcanización al hule.
El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…
Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…
Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…
El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…