Noticias

Continental de Alemania invertirá 60 millones de euros en San Luis Potosí

El fabricante alemán de repuestos para automóviles Continental AG dijo el lunes que invertirá alrededor de 60 millones de euros (72 millones de dólares) en la expansión de una planta en el estado de San Luis Potosí.

En un comunicado, la compañía dijo que fabricaría piezas de frenos en los 20,000 metros cuadrados del nuevo espacio de producción.

“La decisión de ubicar la fabricación de estos componentes de alta tecnología en la planta de San Luis Potosí es una fuerte señal de la confianza de Continental en México y especialmente en la región”, dijo el gerente de la planta, Víctor Hernández a Reuters.

Continental dijo que la expansión crearía unos 350 nuevos puestos de trabajo durante los próximos tres años, además de las 650 personas que ya están empleadas en la planta de San Luis Potosí.

La expansión se utilizará para la manufactura de frenos de disco y frenos electrónicos para estacionarse, para proveer a toda la industria automotriz de la región.

También se construirá un almacén High Bay, el cual contará con racks de 28 metros de altura para materia prima y producto terminado.

El almacén estará totalmente automatizado ya que utilizará un software de manejo de almacenamiento que conectará el sistema de transportadores, elevadores y racks para el manejo del material, siendo el primero en su clase en México.

Se espera que la expansión de la planta de Continental concluya en octubre de 2022.

La ampliación de la planta, cuya finalización está prevista para octubre de 2022, es una buena noticia para el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, cuyas políticas económicas poco ortodoxas han asustado a los inversores.

También se produce cuando la economía de México se recupera de su peor recesión el año pasado en casi 90 años y López Obrador espera que el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estimule nuevas inversiones y empleos.

 

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

9 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

9 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

9 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace