Noticias

Contratarán a mil 215 personas para viajar a Canadá

México 5 enero._ Esta semana inició la Temporada 2023 del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México Canadá (PTAT) con la contratación de mil 215 personas trabajadoras.

Quienes migran de las 32 entidades federativas en México a las distintas provincias de Canadá, en el marco del memorándum de entendimiento firmado por los gobiernos de ambos países en 1974.

El PTAT es una política pública que se ha consolidado en la región como un modelo a seguir, debido a que atiende la complementariedad de los mercados de trabajo y posibilita la movilidad laboral de manera segura y ordenada de trabajadores agrícolas.

En 2022, viajaron 25 mil 669 personas a Canadá a través del PTAT, la meta en el presente año es que al menos se logren colocar a 26 mil trabajadores agrícolas.

Por la eficiencia en los procesos de vinculación de los trabajadores requeridos por los empleadores, un 80% de quienes viajan cada temporada son solicitados nuevamente por las empresas.

Con ello, se ratifica, una vez más, la trascendencia del PTAT, como un programa que fortalece las relaciones binacionales y coadyuva a la seguridad alimentaria, así como al desarrollo de la industria agrícola en Canadá, apoyado en el talento de miles de mexicanos trabajadores del campo.

Reclutamiento

El Programa opera de manera coordinada en todo el país a través de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, responsables de los procesos de reclutamiento, selección de los perfiles requeridos y acompañamiento permanente en sus lugares de origen para la gestión de sus permisos de trabajo y el apoyo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para la entrega de documentación y abordaje de sus vuelos.

Quienes migran en la temporada 2023, lo hacen con un contrato de trabajo que va desde los dos a los ocho meses, el cual brinda certeza sobre las condiciones laborales en que se desempeñarán, además, cuentan con pasaje aéreo pagado por el empleador.

A su llegada a Canadá, son recibidos por los empleadores y acompañados en todo momento por la Embajada y Consulados de México en dicho país, quienes asumen el compromiso de velar por sus derechos humanos y laborales y de ofrecer los servicios de protección en caso de ser requeridos por cualquier trabajador.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace